10 Consejos de salud que podrían cambiar su vida

  1. Abandonar el hábito del tabaquismo: El tabaquismo causa más muertes que ninguna otra conducta humana. Por fortuna, al abandonar este hábito de inmediato disminuye el riesgo de morir a causa de enfermedades relacionadas con el tabaco, sin importar durante cuanto tiempo se haya fumado.
  2. Comer menos grasas saturadas y colesterol: Las grasas saturadas v el colesterol son las dos causas alimentarias principales del sur_gi;ni_ de la enfermedad de arterias coronarias (del corazón)
  3. Consumir alcohol con moderación: Tres o más copas diarias ponen en riesgo la salud y la longevidad.
  4. Someterse a pruebas del cáncer del cuello de la matriz: Cuando se diagnostica en etapa temprana, el cáncer cervical casi siempre es tratable.
  5. Practicar ejercicio con regularidad: Conviene hacer ejercicio tres veces por semana por lo menos 20 minutos en cada sesión. Practicar ejercicio con regularidad disminuye a la mitad el riesgo de ataques cardíacos. Es imprescindible consultar al médico antes de iniciar un programa de ejercicios.
  6. Someterse con regularidad a la mamografía: Cuando el cáncer mamario todavía no se ha diseminado y el tumor es pequeño, existen 90 por ciento de probabilidades de que el tumor no reaparezca por lo menos en los 20 años siguientes.
  7. Someterse a estudios periódicos en busca de cáncer colorrectal: El cáncer del colon y recto ocupa el segundo lugar entre los cánceres como causa de muerte en Estados Unidos. Los estudios periódicos para detectarlo deben iniciarse a los 50 años de edad (y a menor edad si se tienen antecedentes familiares de cáncer del colon)
  8. Protegerse de la luz solar: Pueden disminuirse las probabilidades de padecer un cáncer de la piel al aplicarse, 30 minutos o más antes de salir al aire libre. un agente con factor de protección solar (FPS) 15 o más.
  9. Vigilar la presión sanguinea: La presión sanguínea alta (hipertensión) recibe frecuentemente el nombre de «asesino silencioso», ya que no suele guardar relación con los síntomas. Por fortuna, puede controlarse. El ejercicio. la dieta y los medicamentos son de utilidad para ello.
  10. Someterse periódicamente a una exploración física completa: El la Clínica Mayo, se recomienda practicar dicho examen dos veces entre los 20 y 30 años de edad, tres veces entre los 30 y 40, cuatro veces entre los 40 y 50, cinco veces entre los 50 y 60, y anualmente luego de tal edad.



Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *