22 ideas de actividades recreativas para mamás

Hay una amplia variedad de actividades recreativas que te permitirán divertirte mientras te mantienes en forma. Muchas de ellas también te permitirán hacer nuevas amistades y, seguramente, también se lo permitirán a tu hijo.

Muchos clubes recreativos tienen actividades programadas especialmente para las madres. Algunos cuentan con servicio de guardería, pero lo normal es que las mujeres se turnen para cuidar de los hijos de las demás.

Este es un arreglo que puede ir bien en muchos casos. Si puedes reunir a tres o cuatro madres, tendréis la solución perfecta para vuestras actividades. Mientras dos de vosotras jugáis al tenis, practicáis la escalada o navegáis por Internet, o incluso salís a tomar un café tranquilamente, la otra madre puede ocuparse de los niños. La próxima vez cambiáis, y así sucesivamente. Esta puede ser una forma muy económica de manteneros en forma y divertiros. También es una forma de mantener el contacto con tus amigas o de encontrar otras nuevas.

Trata de incluir a mujeres que tengan hijos más crecidos. Son una excelente referencia para las madres que acaban de iniciar su andadura en esta nueva etapa de la vida. Relacionarse con otras madres también permitirá que intercambiéis cosas y deis a las demás cosas que ya no os sirven. Un niño que ya no necesite el canguro puede pasarlo al siguiente en la línea. Os ahorraréis mucho dinero y, además, podréis probar distintas cosas antes de decidir qué queréis comprar. Una sillita elástica de las que se cuelgan del marco de la puerta cuesta unos sesenta euros, y eso es mucho dinero para que luego descubras que a tu hijo no le interesa lo más mínimo estar suspendido del marco de la puerta.

Qué hacer, por qué y cómo

Aquí tienes una lista de actividades recreativas para empezar. Sin embargo, hay cientos de ideas diferentes. Busca entre tus recuerdos alguna actividad deportiva de la que disfrutaras cuando ibas a la escuela. Quizá tus amigas participen en alguna actividad a la que puedas incorporarte. Lee esta lista una vez y luego comenta las actividades que te interesen con tu pareja, tu familia y tus amigas.

Contemplar los pájaros

  • Pasar un rato fuera de casa buscando pájaros y aprendiendo cosas sobre ellos puede ser a la vez instructivo y relajante.
  • Sal a tu jardín, al parque o al campo y observa a la madre naturaleza en acción. Saca un libro sobre pájaros de la biblioteca.

Pasear por el campo

  • Es una buena actividad aeróbica para toda la familia. Recibiréis montones de estímulos sensoriales: el paisaje, los olores y los sonidos del campo os mantendrán entretenidos a todos. También puede ir de maravilla para quemar grasas.
  • Habla con uno de los guardas de un parque para que te oriente sobre el itinerario más adecuado para una principiante. Ve con una amiga y planifica vuestro recorrido. Deja dicho adónde vas y a qué hora piensas volver. Lleva agua, pañales y provisiones si piensas estar fuera mucho rato.

Canoa

  • Una buena forma de ponerse en forma y mantenerte esbelta. Para esta actividad es esencial un buen nivel de fuerza en las extremidades superiores. ¡Para los ni ños no es tan fantástico!
  • Apúntate a unas clases de canoa para adquirir unas nociones sobre este deporte.

Ciclismo

  • Es un ejercicio que beneficia tu salud cardiovascular, nivel de flexibilidad y fuerza. Se trata de una estupenda actividad tanto fuera como dentro de casa que te permitirá mantenerte en forma y estar esbelta.
  • Trata de tomar prestada o alquilar una bicicleta para empezar. Una vez que aprendan a mantenerse sentados, los bebés podrán ir en el sillín de detrás, aunque tendrás que comprar un sillín con arnés especial para bebés. Empieza por un parque y pasa a los carriles de bicicletas cuando adquieras seguridad.

Baile

  • Es divertido, una buena forma de hacer ejercicio y te permite conocer mucha gente.
  • Tantea lo que mejor te va para ponerte en forma. Aprende algo nuevo, comprueba qué opciones tienes en tu zona.
    Clases de ejercicio
  • Por su gran variedad, este tipo de ejercicio refuerza tu salud cardiovascular, tu fuerza y tu flexibilidad. Puede ser una buena forma de empezar o de variar tu programa. Una clase dirigida por un monitor competente te quitará las dudas sobre lo que debes incluir en tu programa de ejercicios.
  • Pregunta en los clubes deportivos y en los gimnasios de tu localidad. Pregunta los precios y haz una clase de prueba antes de apuntarte a nada.

Pesca

  • Puede resultar muy relajante, y si tienes que ir y volver andando del punto donde vas a pescar, también será un buen ejercicio.
  • ¡Pide prestado el equipo y pruébalo! Hazte socia de un club o sal con un amigo que sepa un poco de qué va.

Discos voladores

  • Es una actividad divertida que hará que te muevas de verdad. Buen ejercicio cardiovascular, de fortalecimiento y de flexibilidad, sobre todo en la playa. Es un magnífico desestresante, ya que es difícil no reírse cuando arrojas el disco.
  • Empieza en tu patio trasero, pero ten cuidado con los árboles. Cuando le cojas el truco, sal a comerte el mundo.

Jardinería

  • Productiva actividad al aire libre para toda la familia.
  • Lleva a tu bebé en una mochila para bebés a la espalda mientras cortas el césped. Coloca el cuco sobre el césped mientras arrancas las malas hierbas. Planta un árbol frutal, algunos bulbos o algunas verduras, y disfrutad juntos viendo cómo crecen.

Golf

  • Puede ser relajante si no te lo tomas demasiado en serio. Una buena forma de salir de paseo con las amigas.
  • Los bebés disfrutarán del golf, siempre y cuando utilices un protector para mantenerlos a salvo de las pelotas perdidas. Apúntate a un club de golf de tu zona o toma algunas clases para principiantes.

Cometas

  • Una estupenda forma de entretenimiento al aire libre para ti y para tus hijos.
  • Busca un parque sin demasiados cables de alta tensión ni demasiados árboles, y elige un día ventoso para empezar.

Baloncesto

  • Ejercicio cardiovascular, fortalecedor y de flexibilidad, que puede tener carácter competitivo o practicarse por simple diversión.
  • Contacta con tu ayuntamiento para ver si existe ya un equipo o reúne un grupo de amigas.

Clases de adiestramiento canino

  • Una forma estupenda para que tu compañero se ponga en forma. Y también es bueno para el perro.
  • Ponte en contacto con alguna asociación canina de tu zona o con el veterinario para que te den información sobre estas clases.

Senderismo

  • Una forma estupenda de ponerse en forma, salir y divertirse.
  • Habla con los guardas de algún parque natural o ponte en contacto con un club de excursionismo.

Barranquismo

  • Un estupendo ejercicio, desafiante y divertido.
  • Definitivamente, es ideal para ponerse en forma.
  • El rapel de interior es un pasatiempo que cada vez goza de mayor popularidad. Caminar por entre las rocas en la playa también puede ser una buena diversión para la familia.

Patinaje

  • Estupenda forma de entretenimiento al aire libre. Buen ejercicio aeróbico y fortalecedor. A la mayoría de los bebés les encanta la velocidad y se lo pasarán en grande acariciados por el viento. Va estupendo para quemar grasas.
  • Aprender a patinar es mucho más sencillo cuando empujas un carrito, sobre todo si tiene freno.
  • Apúntate a clases o alquila un par de patines y prueba.
  • ¡Asegúrate de que sabes utilizar el freno!

Submarinismo

  • Es bueno para relajarse y puede ser un buen ejercicio si utilizas aletas.
  • Es mejor practicarlo en la costa, donde puedes observar los fondos marinos.

Squash

  • Actividad cardiovascular, fortalecedora y de flexibilidad. Puede tener un carácter competitivo o practicarse por simple diversión.
  • Apúntate a un club de squash o toma unas clases.

Natación

  • Una forma fantástica de ponerte en forma y divertirte con tu hijo.
  • Si no eres una buena nadadora, apúntate a clases de natación para adultos en la piscina municipal.

Tai-chi

  • Una mezcla de yoga y danza: las secuencias de ejercicios se realizan con una música relajante de fondo. Una buena forma de mantenerse en forma sin estrés.
  • Busca en la guía telefónica los centros donde se enseña tai-chi. Las clases suelen durar una hora.

Tenis

  • Actividad cardiovascular, fortalecedora o de flexibilidad, según juegues a dobles o sola. Puede tener carácter competitivo o practicarse por diversión.
  • Toma algunas clases o reúnete con unas amigas y alquilad una pista para divertiros un poco.

Ejercicios acuáticos

  • Ejercicio cardiovascular, fortalecedor y de flexibilidad en piscinas climatizadas. Es bueno para el tono muscular y carece del fuerte impacto de los ejercicios en tierra.
  • En tu piscina municipal seguramente dispondrán de diferentes niveles de ejercicios, desde los que son para no nadadores hasta los diseñados para los más hábiles. Es una buena forma de ponerse en forma al tiempo que te diviertes y vas adquiriendo seguridad en el agua.

Yoga

  • Ejercicios suaves de estiramiento y fortalecimiento. Estupendos para relajarse y controlar el estrés, las pautas respiratorias y la flexibilidad. Va muy bien durante el embarazo. Las clases para bebés y para niños también son muy divertidas.
  • Se dan clases de yoga en gimnasios o centros especializados que encontrarás en la guía telefónica.



Califica este Artículo:
3.67 / 5 (3 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *