Aceite de semillas de lino

Parece ser que todos los científicos del Instituto Norteamericano de Cáncer elogian con entusiasmo el aceite de semillas de lino, por este motivo merece un lugar entre la elite de «Los últimos suplementos» que he seleccionado. Al igual que muchos otros suplementos «nuevos», el aceite de semillas de lino nos vuelve a recordar que no hay nada realmente nuevo. Unos 8.500 años atrás, nuestros antepasados que vivían de la caza y de la recolección comían lino con otro pasto silvestre. Se aprovechaban todas las partes de la planta: el aceite de las semillas se utilizaba para cocinar y para hacer pintura; la fibra de la planta se hilaba para hacer cuerdas y telas. El lino todavía se utiliza para hacer telas, papel y otros productos, pero hasta ahora no se ha intentado realmente reintroducirlo en nuestra dieta moderna.
Las semillas de lino constituyen una de las mejores fuentes de ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa «buena» que ya no figura en la dieta occidental clásica. Los científicos del Instituto Norteamericano de Cáncer se interesaron en los ácidos grasos omega-3 en general y, en particular, en el aceite de semillas de lino, después de que numerosos estudios europeos hayan demostrado que los ácidos grasos omega-3 pueden reducir los tumores cancerígenos y ejercer un gran efecto anticancerígeno sobre las células cancerígenas de los pulmones, el pecho y la próstata.
Además de contener ácidos grasos omega-3, el aceite de semillas de lino es una fuente rica de lignina, un tipo de fibra que las «bacterias amigas» convierten en el intestino en componentes que son anticancerígenos. La lignina también puede modular los niveles hormonales y aliviar algunos de los síntomas que suelen acompañar la menopausia, como los sofocos de calor y las infecciones fúngicas debido a la sequedad de la vagina. El aceite de semillas de lino también constituye un tratamiento para el síndrome premenstrual, que puede ser debido a un desequilibrio hormonal.
A todas estas propiedades, hay que añadirle el agente antiinflamatorio natural que contienen los ácidos grasos omega-3 y que pueden ayudar a aliviar síntomas de la artritis reumatoidea, psoriasis, alergias y otras enfermedades inflamatorias. Los naturópatas recetan de modo rutinario el aceite de semillas de lino para estas afecciones y acostumbran a obtener buenos resultados.
Los ácidos grasos omega-3, aparte de proteger contra el cáncer, ofrecen una protección importante contra las enfermedades cardíacas, tal como han demostrado el gran número de estudios que existen. Asimismo, los ácidos grasos omega-3 pueden hacer bajar el colesterol alto y la presión sanguínea alta, reducir los niveles de triglicéridos en la sangre elevados y evitar los coágulos en la sangre. Pero aún hay más buenas noticias acerca del aceite de semillas de lino rico en omega-3: se acaba de descubrir que los ácidos grasos omega-3 pueden disminuir los niveles en la sangre de la proteína homocisteína. Los niveles altos de homocisteína pueden ser un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas.
Los fisioculturistas afirman que los suplementos de aceite de semillas de lino puede aumentar su resistencia y les ayuda a recuperarse más rápidamente tras el esfuerzo del ejercicio. El aceite de semillas de lino contiene un antioxidante natural, que podría explicar por qué ayuda a que los músculos cansados se recuperen más rápidamente. Por otro lado, su efecto antiinflamatorio también puede contribuir a reducir el entumecimiento muscular.
La desventaja es que el aceite de semillas de lino no es fácil de utilizar. Es bastante inestable y, si no se procesa adecuadamente, se puede volver rancio muy rápidamente. Tomar las cápsulas de aceite de semillas de lino todos los días es un buen modo de obtener todos los beneficios del aceite de semillas de lino sin tener que preocuparse.
Propiedades posibles
- Puede ayudar a detener el crecimiento de tumores cancerígenos.
- Hace bajar la inflamación
- Corrige las anormalidades de lípidos que podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Ayuda a normalizar los niveles hormonales.
Dosis aconsejada
Toma tres cápsulas al día de 1.000 mg con las comidas
Califica este Artículo:
Un comentario en Aceite de semillas de lino
Deja una respuesta
quisiera saber que favorece más, tomar capsulas de aceite de lino o procesar con un molinillo las semillas?
En caso de las semillas, cual es la dosis diaria para agregar a las comidas?
gracias