Adicción a la cafeína

La cafeína es una sustancia presente de manera natural en el café, té y chocolate. Es frecuente que se agregue a bebidas carbonatadas y medicamentos de venta sin receta, entre ellos las tabletas para el dolor de cabeza y resfriados, medicamentos para permanecer despierto y remedios contra alergias.

Aunque la necesidad de consumir cafeína no se reconoce médicamente como una adicción a drogas, probablemente se sienta esa necesidad. Es posible tener la sensación de un estado de estimulación que produce la cafeína y buscarlo para obtener ese estado. Al intentar dejar la cafeína, se padece dolor de cabeza y se experimenta somnolencia. Otros signos que señalan la ingesta abundante de cafeína son el cansancio, irritabilidad, nerviosismo, depresión vaga o bostezos frecuentes.

Autocuidados

Si la cafeína molesta o se tiene la necesidad de ingerirla, conviene probar lo siguiente:

  • Si se ingieren más de cuatro raciones diarias de bebidas que contengan cafeína, disminuir su consumo gradualmente (hasta ingerir una ración diaria).
  • Al sentir sed, consumir bebidas descafeinadas o agua.
  • Mezclar el café descafeinado con el café habitual antes de su preparación.
  • Sustituir el café de grano por el café instantáneo normal, que contiene menos cafeína.
  • Sustituir el café por el té u otras bebidas. Sin embargo, hay que tener cautela al sustituirlo con tés de yerbas. Algunos tipos de ellas, en particular las variedades cultivadas en el hogar, pueden tener los mismos efectos que el café o incluso peores.
  • Los síntomas tienden a superarse en 4 a 10 días.



Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Un comentario en Adicción a la cafeína

  1. Aiko Dice:

    Gracias por la info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *