Alga Nori, la base del sushi

El alga Nori es una de las algas más conocidas, ya que es fácil y rápida de preparar y tiene una amplia variedad de usos. De sabor suave es probablemente la más agradable al gusto de las personas que prueban un alga por primera vez.

Esta suavidad deriva de su hábitat, cercano al litoral costero, donde el agua de los ríos diluye el agua salobre del mar.  A diferencia de otras algas, toda la producción de Nori que se comercializa procede de cultivos.

Cómo reconocer su calidad

La hoja de Nori puede variar considerablemente en precio y calidad. El nori más caro se vende enlatado y la diferencia es una mejora en el sabor y  no en sus propiedades nutritivas.

La hojas del Nori de buena calidad son quebradizas y brillantes que al verse a  trasluz presenta una textura uniforme. La calidad mas barata puede ser de color púrpura, flácida y de textura desigual. Ojo que también existe Nori teñido artificialmente y barnizado en forma química para mejorar su aspecto.

El Nori  silvestre contiene mayor cantidad de minerales presentando sabor más fuerte y es algo mas duro que el nori cultivado. Puede variar de color desde  verde brillante hasta marrón. Para  preservar su delicado sabor y prevenir la absorción de humedad debe guardarse siempre en envoltorios secos y bien cerrados.

Propiedades

  • El nori es una de las algas marinas más ricas en proteínas. Contiene vitamina C, B1, B2 y B12, y es especialmente rica en vitamina A (tanto como las zanahorias)
  • Disminuye el nivel de colesterol y ayuda a la  disolución y eliminación. Favorece la digestión.

Variedades de Nori

Ao-Nori (copos verdes de Nori) son una variedad diferente de alga cuyos copos verdes y brillantes están listos para comer, consiguiendo así  un condimento de sabor parecido a hierba que puede emplearse en gran variedad de platos.

Fu-Nori ( hoja púrpura de Nori) es un vegetal marino muy blando y delicado. No requiere cocción y es muy apreciado en sopas, ensaladas y platos avinagrados. Cabe destacar que las variedades más ásperas de Fu-Nori se usaron en Japón como champú natural.

Lechuga marina: esta alga de hoja verde se ha usado en Gran Bretaña hirviéndola y sirviéndola como verdura. Al tostarlo y molerlo se puede obtener un condimento seco y sabroso.

Debemos la popularidad de esta alga en occidente a que es uno de los ingredientes fundamentales del sushi, uno de los mas famosos platos de la cocina japonesa.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *