Algo más sobre la hidroterapia

La hidrología médica es la rama de la medicina o terapéutica que estudia los efectos de las aguas mineromedicinales sobre el organismo, así como su administración, indicaciones y contraindicaciones.
Por lo tanto un técnico en hidrología, es un licenciado en medicina que ha cursado la especialidad de hidrología médica e hidroterapia en una universidad.
La hidrología médica es también conocida bajo los términos de balneoterapia o crenoterapia.
Talasoterapia
La Talasoterapia es un método terapéutico que se basa en la utilización del clima y del medio marino (agua de mar, algas, barro y otras sustancias extraídas del mar) como agente terapéutico, siempre bajo supervisión médica.
Etimológicamente proviene del griego ‘thalasso’ que significa mar y ‘Therapeid que significa terapia
Es totalmente natural. Antes de su aplicación en los distintos tratamientos, el agua se recoge lejos de la orilla, se depura y esteriliza para garantizar la ausencia de agentes patógenos.
¿Y los Islámicos?
- El Islam consideraba la hidroterapia como algo prestigioso.
- En la cultura islámica, el hombre puede ser revitalizado de distintas maneras: por la purificación de algunos órganos del cuerpo, por el rezo o por los baños.
- Mahoma le daba mucha importancia a la higiene y los cuidados corporales a través del agua. Rhazes y Avicena, considerado el mayor médico de lengua árabe, desarrollaron la hidroterapia como técnica de aplicación en forma de baños, bebidas y aplicaciones locales en quemaduras, viruela y hemorragias.
- El baño islámico comienza por un baño a aire caliente que se transforma más tarde en baño a vapor.
- El edificio se vuelve más pequeño que el de los romanos y consta de dos partes principales: fría y caliente.
- Su sistema de recalentamiento se convierte en una simplificación de los baños romanos.
- Los baños turcos son así una continuación de los baños romanos adaptados a una nueva civilización.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta