Algoterapia en casa

Una cucharada diaria de algas es suficiente para aportar a tu organismo todos los minerales y oligoelementos esenciales que necesitas.

Debes saber que:

Las algas son las verduras más ricas que existen.

Contienen yodo, hierro, cobalto, magnesio, calcio, fósforo y potasio.

Descubre las más nutritivas: espirulina y alga azul Klamath, repletas de clorofila y aminoácidos esenciales activan las enzimas del cuerpo, previenen el cáncer y ayudan a purificar la sangre incrementando la formación de hemoglobina.

Favorecen también la contracción de los vasos sanguíneos y aumentan el rendimiento muscular y nervioso.

Algoterapia En Casa

Una de las mejores maneras de aprovechar las cualidades de las algas es reproduciendo su ambiente, vamos, bajo el agua. No necesitas ir a un establecimiento especial para sentir los beneficios de las algas. Si pasas por una herboristería o tienda naturista puedes conseguir algas para montarte tu balneario en casa.

  • Llena la bañera de agua a unos 37 grados de temperatura y añadelas algas.
  • Si quieres crear una atmósfera agradable apaga la luz y llena la sala de velas, si son aromáticas mejor para así poder combinar los efectos de la aromaterapia y la algoterapia. Métete suavemente en el baño y con cuidadito, que no queremos percances.
  • Date un lujazo y pon tu canción preferida y si te gusta el vino, ¿por qué no una copita?
    Cuando ya estés relajada coge las algas y frótalas por tu cuerpo.
  • Debes prestar especial atención en las zonas donde se acumula la grasa: caderas, barriga, brazos, muslos, trasero…
  • Masajéate el cuerpo con fuerza, sin miedo.
  • No debes introducir en la bañera ningún otro producto para evitar tapar las propiedades de las algas. Después de veinte minutos, sal del baño y sécate con mimos.
  • Con un tratamiento así una vez a la semana mejorarás tu cuerpo por dentro y, por supuesto, también por fuera.Estos baños son indicados para combatir los problemas de retención de líquidos, celulitis, obesidad o fatiga crónica. Pero, al ser especialmente ricos en minerales, debes consultar a tu médico si tienes problemas cardiacos o renales.



Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *