Anatomía digestiva: El esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso

El tubo digestivo está constituido por el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. Su nombre lo describe perfectamente. Se trata de un tubo por el que va transcurriendo el bolo alimenticio y donde se va produciendo la digestión de los alimentos y la posterior absorción en el intestino delgado de los nutrientes obtenidos. El material que sobra, materia fecal, transcurre por el intestino grueso hasta que es expulsado por el ano. El tubo digestivo está constituido por diferentes capas, muy complejas hablando desde el punto de vista de las células que lo constituyen.

Externamente nos encontramos con una capa muscular que es la que le da consistencia al tubo. Después una submucosa y en el interior la mucosa.

El esófago

El esófago forma parte del tubo digestivo y une la faringe con el estómago. Mide unos 25 cm y tiene dos esfínteres que son:

  •  El esfínter esofágico superior.
  • El esfínter esofágico inferior.

Ambos esfínteres se abren o cierran según los estímulos que aparezcan, esto permite el paso del bolo alimenticio. Si el esfínter esofágico inferior se encuentra excesivamente relajado puede producirse una regurgitación del contenido gástrico (tanto del alimento como de los ácidos) y puede dañar la pared del esófago produciendo complicaciones como el reflujo gastroesofágico. Partes anatómicas del estómago Partes anatómicas del estómago. El estómago está situado entre el esófago luir arriba y el píloro por abajo. El píloro es la región que comunica con el duodeno.

 El estómago

Es el centro de la digestión. El bolo alimenticio que llega al estómago viene parcialmente digerido por la saliva de la boca, pero es en el estómago donde se encuentran las sus-tancias más potentes para poder llevar a cabo la trituración total. Las células del estómago son las que producen el ácido clorhídrico. El estómago tiene forma de bolsa y se diferencian las siguientes partes anatómicas:

  •  Fundus.
  •  Cuerpo.
  • Curvatura menor.
  • Curvatura mayor.

 Píloro

Es la unión con la primera porción del duodeno. Existen diferentes tipos de células que segregan ácido clorhídrico, una potente sustancia esencial para obtener los nutrientes de los alimentos. El estómago no se «digiere a sí mismo» porque está protegido por una mucosa conocida como mucosa gástrica. Esta sustancia no daña las propias paredes del órgano gracias a la mucosa que lo recubre. Sin embargo, cuando se produce cualquier alteración o daño en la capa protectora, las lesiones que se forman son profundas y graves: son las úlceras pépticas gástricas. (Si el daño es en la mucosa duodenal se formarán las úlceras pépticas duodenales.)

 El intestino

El intestino es la parte más extensa del tubo digestivo y está dividido en dos partes:

  • Intestino delgado.
  • Intestino grueso.

En líneas generales, las funciones que realiza el intestino son la absorción de las sustancias que se logran con la digestión de los alimentos y la excreción del material de desecho (materia fecal). En el intestino delgado se produce el proceso de la absorción de los nutrientes. En cada una de las partes en las que se divide el intestino delgado se absorbe un tipo diferente de nutriente.

El material residual no digerido es trasportado luego hacia el colon y recto (intestino grueso). El colon es un tubo de casi dos metros y es la última sección del tracto digestivo. El material residual es, no obstante, una forma líquida a su paso al colon a través de la válvula ileocólica. El agua que transporta es lentamente absorbida y el material residual viaja a través del colon transformándose en materia fecal sólida.

La primera porción del colon, que está localizada en el cuadrante inferior derecho del abdomen (en la fosa ilíaca derecha), se llama ciego. Desde aquí, el intestino grueso atraviesa el lateral derecho (donde es llamado colon ascendente), luego cruza el abdomen hacia el cuadrante superior izquierdo (colon transverso). El intestino se dirige luego hacia abajo (colon descendente) hasta el recto, y finalmente al ano, la abertura a través de la cual se elimina la materia fecal sólida.

El inestino delgado

Es uno de los órganos más extensos del cuerpo humano ya que mide unos siete metros de largo. Es cilíndrico y se repliega sobre sí mismo, lo que permite que quepa en la cavidad abdominal.

Está dividido en tres partes:

  • Duodeno.
  •  Yeyuno.
  •  Íleon.

En estos segmentos se absorben los diversos nutrientes que se distribuyen por todo el cuerpo a través de la sangre. Cualquier alteración en el intestino delgado puede pro-ducir alteraciones en la absorción. Según la parte afectada se absorberá mal en mayor medida un nutriente u otro.

El intestino grueso

Se conoce también como colon y se divide en tres partes al igual que el intestino delgado. La unión entre el delgado y el grueso se realiza a través de la válvula ileocólica por la que pasa la materia fecal en estado líquido. Esta materia de desecho se irá solidificando a medida que transcurra por el colon. Las partes en las que se divide el intestino grueso son:

  •  Colon ascendente o derecho.
  •  Colon transverso.
  •  Colon izquierdo o descendente.

El recto, última porción del intestino, desemboca en el ano, lugar por el que se expulsan las heces o material fecal.

 




Califica este Artículo:
3.67 / 5 (3 votos)






2 Comentarios en Anatomía digestiva: El esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso

  1. norbelis Dice:

    buenas noches necesito saber como se llama lo que une al estomago del intestino delgado y la separacion del intestino delgado y grueso x favor lo necesito ya

  2. angie amaya Dice:

    nesesito como se llama lo que une al estomago con intestino delgado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *