Astigmatismo y presbiopía

Astigmatismo

En un ojo normal el domo de la córnea tiene una curvatura uniforme en todas las direcciones. Esto permite que el balón redondo que usted está viendo, por ejemplo, se enfoque perfectamente en la retina y sea percibido como una bola redonda. Sin embargo, algunas córneas no tienen una curvatura uniforme. En su lugar tienen mayor curvatura en una dirección que en otra. Un balón redondo visto a través de la córnea se verá alargado. Típicamente ve usted la distorsión en una dirección más que en otra, ya sea horizontal, vertical o diagonalmente. Esta distorsión de la imagen es llamada astigmatismo.

El astigmatismo es en la mayoría de los casos hereditario, pero algunas veces puede desarrollarse después de un traumatismo o de una enfermedad. Aproximadamente la mitad de la gente que tiene visión de cerca puede tener también algún grado de astigmatismo. El trastorno no cambia generalmente durante la vida.

Puede usted no notar la distorsión causada por grados pequeños de astigmatismo. El astigmatismo más grave puede corregirse con una lente cilíndrica que contrarresta la curvatura no uniforme de la córnea. Los mismos lentes que usa para corregir la visión de cerca o la vista lejana pueden construirse para neutralizar también el astigmatismo. Otra opción es cirugía para remodelar la curvatura de la córnea — similar a la cirugía utilizada para corregir la visión de cerca y la visión lejana.

Astigmatismo y presbiopía Oftalmología

Presbiopía

Aunque el término presbiopía puede no resultarle familiar, el trastorno probablemente lo es. Es una palabra griega que significa «vista cansada». Aproximadamente a partir de los 40 años de edad, puede notar que es más difícil leer a la distancia que estaba acostumbrado. Las letras parecen más chicas, y tiene que mantener los papeles más lejos, algunas veces extendiendo completamente el brazo, para enfocarlos.

Si tiene ya visión lejana puede encontrar el problema en una edad más temprana. Si es corto de vista eventualmente presentará presbiopía, aunque después que una persona que tiene vista normal. Es algo natural de la edad. Cuando es joven el cristalino del ojo es muy elástico, y tiene un amplio rango de foco. El cristalino se vuelve más grueso cuando usted lee, cose o realiza trabajos que requieren visión de cerca. Este aumento del espesor ajusta el foco para que caiga en la retina. Al avanzar la edad el cristalino pierde gradualmente la elasticidad y la capacidad para cambiar de forma. Puede no enfocar va adecuadamente los objetos cercanos a usted sin la ayuda de anteojos correctores.

Las personas cortas de vista pueden encontrar que pueden hacer trabajos como leer simplemente quitándose los anteojos de distancia. Pero a su tiempo muchos de ellos probablemente necesitarán anteojos para trabajos de cerca también. Otra corrección para la gente con visión de cerca es usar una graduación diferente de lentes de contacto en cada ojo. El ojo dominante — generalmente el que usa para fijar un objetivo o para tomar una fotografía — tiene la graduación para ver a distancia, y el otro ojo tiene la graduación para leer o ver de cerca. En muchos casos el cerebro puede ajustarse a los lentes correctores desiguales, y usted no ve doble. Aproximadamente 70 por ciento de las personas que lo intentan se adaptan. El éxito parece depender de qué tan motivado está usted para no usar anteojos para leer.

La presbiopía generalmente sigue aumentando y requiere cambios periódicos en los anteojos o lentes de contacto. Hacia los 65 años de edad el cristalino ha perdido su elasticidad y no cambia más de forma. A partir de entonces tiene menos probabilidad de necesitar cambios en los anteojos.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *