Autocuidado de los piojos

Los piojos son diminutos insectos parasitarios. El piojo de la cabeza con frecuencia se disemina entre los niños por contacto, ropas, peines y cepillos para el pelo. El piojo del cuerpo generalmente se contagia por la ropa personal o la de cama. El piojo del pubis puede diseminarse por contacto sexual, ropa personal o de cama, o incluso el asiento de la taza del baño. El primer signo de la infestación por piojos es la comezón intensa.
En el caso de los piojos del cuerpo, algunas personas padecen urticaria y otras muestran abrasiones debido al rascado. Los piojos de la cabeza se localizan en el cuero cabelludo y es más fácil verlos en la nuca y sobre las orejas. Los pequeños huevecillos, que semejan botones de una flor, se localizan en los tallos pilosos. Los piojos del cuerpo son difíciles de identificar, dado que se introducen en la piel; pero es usual que puedan detectarse en las costuras de la ropa interior. Los piojos del pubis se ubican en la piel y el pelo de la región púbica. Los piojos pueden vivir hasta 3 días retirados del cuerpo; los huevecillos hacen eclosión aproximadamente en 1 semana.
Autocuidados
- Existen varios champús y lociones, tanto de prescripción como de venta sin receta. Se recomienda aplicar el producto a todas las partes infectadas y con pelo del cuerpo. Los piojos restantes pueden quitarse con pinzas o un peine fino. Se repite el tratamiento con la loción o champú en 7 a 10 días.
- El compañero sexual debe ser examinado y tratado en caso de padecer la infección.
- Mantener en casa a los niños infectados hasta completar el primer tratamiento.
- Lavar las sábanas, ropa y sombreros con agua caliente y jabón, y secarlos en la secadora con temperatura alta. Enjuague los peines y cepillos con agua caliente y jabón por lo menos durante 4 minutos.
- Aspirar los tapetes, colchones, almohadas, muebles con tapicería y asientos de automóviles.
Atención médica
Hay que consultar al médico antes de usar los productos sugeridos en niños menores de 2 meses o mujeres embarazadas.
Califica este Artículo:
Un comentario en Autocuidado de los piojos
Deja una respuesta
Muy eficiente la informacion pero muy pesada la pagina para cuando uno quiere seguir leyendo la continuacion de la explicacion de la enfermedad