Autocuidados para el Eccema (dermatitis)

Los términos eccema y dermatitis se usan para referirse a la piel irritada e inflamada (hinchada o enrojecida). Los síntomas son áreas circunscritas de piel reseca, enrojecida y con comezón. Estas lesiones pueden engrosarse, con la formación de ampollas o exudados en los casos graves.
La dermatitis por contacto resulta del contacto directo con alguno de los numerosos irritantes que pueden producir esta reacción. Entre las causas frecuentes se encuentra la hiedra venenosa (véase Plantas venenosas, en la página 25), productos de lavado y limpieza, hule, metales, joyas, perfumes o cosméticos. La neurodermatitis puede ocurrir cuando un objeto, como una prenda ceñida, fricciona o rasca (o hace que la persona misma se friccione o rasque) la piel.
La dermatitis seborreica puede tener aspecto de caspa persistente con comezón. Quizás se adviertan áreas grasosas con escamas a los lados de la nariz, entre las cejas, detrás de las orejas o sobre el esternón. La dermatitis por estasis suele hacer que la piel de los tobillos cambie de color (a rojo o parduzco), se engrosa y sobrevenga la comezón. Esto puede ocurrir cuando se acumulan líquidos en los tejidos situados inmediatamente por de bajo de la piel.
La dermatitis atópica produce fisuras, engrosamiento y comezón de la piel, con mayor frecuencia en los pliegues de los codos o la parte posterior de las rodillas. Es frecuente que exista predisposición familiar y se relacione con alergias.
Autocuidados
- Tratar de identificar los irritantes y evitar el contacto directo con ellos.
- Seguir los consejos de autocuidados para prevenir la piel reseca (véase arriba).
- Sumergir la parte afectada en agua durante 20 a 30 minutos diariamente.
- Después de humidificar la piel, aplicar una crema que contenga hidrocortisona al 0.5 a 1 por ciento.
- Evitar rascarse en la medida posible. Cubrir el área afectada con un vendaje en caso de no poder evitar rascarla. Cortarse las uñas y usar guantes durante la noche.
- Lavarse el cuero cabelludo con un champú contra la caspa en caso de padecerla.
- Las medias compresivas suelen ser útiles para mejorar la dermatitis por estasis.
- Vestir de acuerdo con las condiciones climáticas para evitar la transpiración excesiva.
- Utilizar ropa de algodón de textura suave.
- Evitar los tapetes, ropa de cama y vestimenta de lana, así como los jabones y detergentes fuertes.
- El uso ocasional de antihistamínicos de venta sin receta puede reducir la comezón.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta