Cáncer en los niños

El cáncer de los niños no es muy frecuente, pero cuando se presenta, los padres enfrentan problemas y situaciones especiales. Los investigadores han logrado grandes adelantos en la identificación de tratamientos eficaces de los cánceres infantiles. Actualmente sobrevive más de 70% de los niños estadounidenses con cáncer.
Autocuidados
Cuando existe cáncer en un niño, es importante:
- Que se elija cuidadosamente a la persona que lo atenderá. Conviene buscar un centro médico con los últimos adelantos en el tratamiento de cáncer infantil. La institución también debe brindar apoyo emocional a la familia.
- Trate de mantener una forma de vida tan normal como sea posible. Deben conservarse los horarios, reglas y expectativas previas, de modo que se ayude al niño a enfrentar la enfermedad y se le proporcione la idea de un futuro a largo plazo.
- Conviene entrar en contacto con los maestros del niño para definir expectativas académicas y de conducta. Hay que esforzarse en ventilar la posibilidad de la muerte de manera sincera y directa. Los niños necesitan saber tanto como puedan entender. No existe manera «correcta» de hablar a los niños acercó de la muerte. Se les debe estimular a que hagan preguntas y hay que brindarles respuestas sencillas. Sus temores en ocasiones les impiden preguntar, de modo que es buena táctica iniciar preguntando cómo se sienten. Por ningún concepto deben decirse mentiras, hacer promesas que no se puedan cumplir o sentir temor de decir: «No lo sé».
- Deben propiciarse actividades que reduzcan la ansiedad (como dibujar) y permitan la expresión de sentimientos (representaciones o marionetas).
- No debe hacerse caso omiso de las necesidades de los demás hijos. Los hermanos del enfermo pueden brindarle mucho apoyo; pero deben saber que su sitio especial en la familia no está en riesgo.
Califica este Artículo:
Un comentario en Cáncer en los niños
Deja una respuesta
ES MUY DESGASTANTE UNA SITUACION DE UN HIJO CON CANCER,,MI HIJA PADECIOCANCER X UN TUMOR CEREBRAL