Estás viendo: Cardiología
Reducción de los niveles de colesterol

La dieta y el ejercicio son las primeras líneas de defensa contra el colesterol elevado. Disminuir el colesterol y grasas saturadas en la dieta reduce sus niveles en la sangre. Algunas personas no responden de esta manera a la dieta y requieren la administración de medicamentos. Para reducir el colesterol con la dieta se sugiere:
Presión sanguínea elevada (hipertensión)

También se denomina «asesino silencioso» a la presión sanguínea alta (hipertensión). Muchas personas con hipertensión no tienen síntomas. Un tercio de los 50 millones de estadounidenses con este padecimiento ignoran los riesgos a los que están expuestos. Estos últimos radican en el daño que la enfermedad puede causar a largo plazo en el corazón, cerebro,
Disminuyendo el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca

Varios factores de riesgo de enfermedad coronaria pueden modificarse estableciendo cambios en la forma de vida o con el uso de medicamentos. A continuación se analizan algunas acciones que pueden disminuir el riesgo: Dejar de fumar. El tabaquismo incrementa el riesgo de enfermedad cardiaca por lo menos al doble que las personas no fumadoras. Reducir
Ataque cardiaco: una respuesta rápida puede salvar una vida

El dolor del ataque cardiaco varía de una persona a otra; pero es característico que exista una sensación de opresión profunda en el pecho, acompañada de sudoración abundante. El dolor puede irradiarse hacia el hombro y brazo izquierdos, espalda e incluso la mandíbula. El ataque cardiaco por lo general produce dolor torácico durante más de
Enfermedades cardiacas

El corazón bombea sangre a todos los tejidos del cuerpo mediante una red de vasos sanguíneos que tiene longitud de unos 96,500 kilómetros. La sangre proporciona a los tejidos oxígeno y nutrimentos, que son indispensables para la salud. Pueden surgir problemas en el músculo del corazón, las válvulas cardiacas, el sistema de conducción eléctrica, el pericardio