Estás viendo: Ginecología
Autocuidados para la descarga vaginal

La descarga vaginal es un síntoma de la vaginitis, que es una inflamación de la vagina. Es común que se deba a una infección o a cambios de las bacterias vaginales normales. Además de este flujo vaginal, pueden presentarse comezón, irritación, dolor durante la relación sexual, dolor en el abdomen inferior, hemorragia por la vagina y
Síndrome premenstrual

Es posible que exista síndrome premenstrual (SPM) si se presentan una serie de cambios físicos y emocionales en los días que anteceden al periodo menstrual. El SPM guarda relación con ciclos hormonales normales y niveles hormonales normales. Una clave de su causa puede radicar en la respuesta de la mujer a la serotonina. Ésta es
Sangrado entre los periodos menstruales

Numerosas mujeres experimentan sangrado por la vagina entre los periodos. Los episodios aislados pueden deberse a las relaciones sexuales o la estimulación sexual. Los tumores fibroides uterinos (tumores no cancerosos en la pared del útero) también pueden producirlos. Hay que consultar al médico si persisten más de 4 días, si mojan una toalla o tampón
Periodos menstruales irregulares

Es habitual que las mujeres tengan irregularidades inexplicadas de los periodos menstruales. Esto se debe a cambios de los niveles hormonales, que pueden verse afectados por el estrés u otras experiencias emocionales, cambios significativos en la intensidad del ejercicio aeróbico o disminución importante de las calorías ingeridas. El ejercicio muy intenso en mujeres de cuerpo
Menstruación dolorosa

Muchas mujeres están familiarizadas con los cólicos menstruales. Durante la menstruación, puede existir dolor en el abdomen inferior, posiblemente con irradiación a las caderas, parte inferior de la espalda o muslos. Algunas mujeres también padecen náusea, vómito, diarrea o malestar general. Son habituales los cólicos abdominales leves en los primeros 2 días del periodo menstrual