Cirugía estética de pantorrillas

Algunas personas tienen las pantorrillas más delgadas que otras, puede ser una o ambas y en la mayoría de los casos se debe a una variación natural. En ciertos casos puede deberse a una forma muy leve de poliomielitis durante la infancia, aun cuando desde hace unos 30 años que esta enfermedad fue erradicada.
Procedimientos para aumentar el volumen
Prótesis: Consiste en poner una prótesis de silicona, con forma parecida a la del músculo gemelo, y dependiendo de cada caso se eligirá el diseño y el volumen adecuado. El procedimiento es simple, se realiza con anestesia general o epidural y se introduce la prótesis desde el pliegue detrás de la rodilla. Requiere algunos días de reposo con las piernas en alto, además de medias compresivas. Produce un resultado excelente y la cicatriz apenas se nota por encontrarse en las líneas del pliegue detrás de la rodilla.
Grasa Autóloga: Este procedimiento consiste en sacar grasa de alguna zona del cuerpo, típicamente del abdomen bajo, limpiarla y ponerla mediante lipoinyección en la misma paciente. Es un procedimiento simple, pero puede requerir más de una sesión para llegar un resultado adecuado en volumen. También requiere reposo con las piernas en alto y
uso de medias compresivas durante dos semanas.
Riesgos
Rechazo de las prótesis: Cualquier elemento extraño al cuerpo teóricamente puede ser rechazado, pero es muy poco probable.
Hinchazón de los pies: Puede durar algunas semanas.
Dolor por irritación de algún nervio durante el procedimiento: Es posible aunque muy inusual. Por ejemplo, la sensación de adormecimiento local por irritación de los nervios de alguna parte del talón es un problema frecuente que dura unas semanas.
Hemorragia: Al igual que en cualquier otro procedimiento, pero es poco frecuente.
Migración de la grasa: Parte de la grasa inyectada puede reabsorberse o migrar.
Ruptura de las prótesis: La ruptura espontánea no es posible. Habría que hacerle un corte con un elemento punzante o un cuchillo.
Cicatriz hipertrófica o queloide: Es siempre posible y debe tomarse en cuenta.
Infección de las prótesis: Es muy poco frecuente, pero si ocurre se maneja con antibióticos. En un caso severo de infección puede ser necesario retirar la prótesis y reponerla algunos meses después.
Trombosis de venas en las piernas: Es muy poco frecuente.
Migración de la prótesis: Es muy poco frecuente.
Después de una Plastía de Pantorrillas:
- Podrá volver a sus actividades normales a las 2 semanas de realizado el procedimiento.
- Debe evitar el ejercicio físico por las 4 semanas siguiente.
- Debe cuidar las cicatrices en controles habituales con enfermeras.
- Debe usar medias compresivas durante las 2 semanas posteriores a la operación.
- En el caso de las mujeres, se debe evitar el uso de tacos altos por lo menos durante 1 mes.
Califica este Artículo:
Un comentario en Cirugía estética de pantorrillas
Deja una respuesta
hola ,quiero hacerles una pregunta ,mis pantorrillas son demasiado delgadas,soy ancha de caderas y muchas pompis pero tengo ese prolema mis pantorrillas son muy delgadas y mis pies son abiertoscomo en forma de una x no se que hacer,me gustaria saber si pudiera hacer algun ejercicio que me ayude a aumentarlas o no se con silicona o inyeccion y cual es el precio y si en honduras hay alguna clinica donde me la pueda hacer.gracias espero su respuesta.