Cirugía estética en lesiones cutáneas

Cualquier lesión sospechosa cutánea, superficial o bajo la piel debe ser estudiada y biopsiada por un especialista. Es muy importante que cualquier lesión resecada por un médico sea enviada siempre a biopsia, aunque parezca benigna, pues un error del diagnóstico puede traer consecuencias posteriores lamentables. Si se sospecha una lesión maligna o potencialmente maligna, no debe quemarse, ya que las posibilidades de diagnóstico se pierden. Aún más, es posible que se disperse la lesión sospechosa por áreas sanas. Los seguros de salud e Isapres cubren los gastos incurridos por este tipo de cirugías.

Manchas

Telangectasias: Manchas rojas o violáceas compuestas por pequeños vasos sanguíneos. Usualmente se encuentran en la cara y piernas y son tratadas efectivamente con láser.

Café con leche: Las manchas de la piel varían en color y forma; las más comunes son de tonalidad «café con leche» y pueden aumentar en tamaño y número durante la niñez y la pubertad: Pueden tratarse en forma efectiva con sesiones de láser con un fin estético.

Melasma: Es un área de piel manchada y oscura ubicada generalmente en la cara o en el cuello de las mujeres embarazadas o que usan algún anticonceptivo oral. Estas manchas, caracterizadas por una apariencia sucia y con bordes irregulares, pueden empeorar con la exposición solar. Se tratan por razones estéticas con cremas despigmentantes, ya que el láser no es efectivo en ellas. Las más profundas son permanentes.

Pecas: Las pecas son problemáticas durante el verano porque aumentan en número y apariencia. Se recomienda evitar la exposición directa al sol y utilizar bloqueador solar. A veces no basta con un tratamiento de láser para eliminarlas, en ciertas ocasiones se necesita algún tipo de «peeling». Se tratan por razones estéticas.

Léntigos solares: Se producen por efecto de los rayos ultravioleta. Aparecen en las manos, la cara y el pecho y empeoran con la exposición solar. Su tratamiento debe ser inmediato porque pueden ser lesiones precancerosas. Son tratados con láser, peeling, agentes depigmentantes o blanqueadores. Es importante diferenciar los Léntigos solares del «Melanoma in Situ», que corresponde a un lunar grande y maligno.

Rosácea: Es un enfermedad de la piel que debe ser tratada porque es un problema de salud. Se manifiesta en que las mejillas, la nariz y el mentón se enrojecen fácilmente, como reacción a comidas condimentadas, alcohol o estrés. Después de algunos años estas áreas pueden quedar permanentemente rojas y desarrollar pequeñas venitas y telangectasias. En estos casos, el tratamiento de láser puede mejorar o incluso eliminar estos defectos, pero debe recordarse que la rosácea es una condición médica que debe estar a cargo de un dermatólogo.

La forma más exagerada de la Rosácea es llamada «Rinofima» que es un aumento gigantesco del tamaño de las glándulas sebáceas en la zona de la nariz. Se caracteriza por tener ductos glandulares muy dilatados y llenos de queratina. Esta condición no se relaciona en forma alguna con el consumo de alcohol. El tratamiento quirúrgico consiste en un cierto afeite de las lesiones y luego hacer que cicatricen lentamente. El resultado estético es notable.

Leucoplaquias: Son lesiones de aspecto blanquecino que aparecen en labios, boca y lengua. Son premalignas y siempre deben ser estudiadas y biopsiadas.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Un comentario en Cirugía estética en lesiones cutáneas

  1. leidy farias Dice:

    Tengo muchas manchas rn las piernas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *