Cirugía para modelación del cuerpo o liposucción

El procedimiento más usado para disminuir la grasa depositada en diversas partes del cuerpo, como por ejemplo cuello, espalda, mamas, nalgas, caderas muslos, entre otras, es la «Liposucción» (también conocida como «Lipoaspiración» o «Lipoescultura»).
La liposucción corresponde al procedimiento quirúrgico más realizado en Estados Unidos y representa el principal avance de la cirugía plástica en los últimos 50 años. Es una operación muy segura si se realiza con un equipo médico entrenado, con un cirujano plástico competente y en un lugar adecuado.
Para someterse a este procedimiento es necesario que usted conozca de antemano los requisitos físicos y los riesgos del mismo, para que con una opinión fundamentada, y en conjunto con su médico tratante, pueda tomar la mejor decisión. Es importante que discuta con su cirujano todas las dudas que pueda tener, así como también las expectativas y los resultados esperados.
¿Quién puede realizarse una liposucción?
Para someterse a una liposucción es requisito tener un peso cercano al normal y depósitos de grasa, llamados también «grasa constitucional», difíciles de remover, aún con dietas y ejercicio regular. Estos depósitos están determinados genéticamente y se ubican en el bajo vientre, caderas y/o entrepiernas en las mujeres. En los hombres se concentran en el abdomen y ocasionalmente en el tórax. En algunos pacientes se presentan en concentraciones anómalas, fenómeno que es llamado «Lipodistrofia».
En estos casos de obesidad leve la liposucción es muy efectiva, pues es la única forma concreta de modelar el contorno corporal y remover la grasa que dietas y tratamientos no pueden eliminar.
Junto a la existencia de depósitos de grasa constitucional es necesario tener una buena tonicidad de los tejidos subcutáneos.
¿Qué es buena tonicidad?
- Piel elástica
- Paciente jóven (hasta 65 años)
- Piel gruesa
- Piel con pocas estrías
- Moderada exposición solar
Califica este Artículo:
Deja una respuesta