Cirugías mamarias: precauciones y cuidados

Existe una serie de factores que inciden sobre el procedimiento quirúrgico y sus resultados, por lo que antes de someterse a una cirugía mamaria es imprescindible que usted se encuentre en buen estado de salud. Esto se determina revisando el historial médico del paciente y también si presenta antecedentes de cicatrización hipertrófica o queloide. La capacidad de cicatrizar está determinada también por el consumo de cigarrillo,  la ingesta de alcohol y de medicamentos.

Se debe evitar tomar medicamentos anticoagulantes (como la aspirina) al menos 10 días antes de la cirugía ya que inducen un mayor sangrado. También es importante conocer si la paciente se ha realizado cirugías mamarias previas y cuál ha sido su tendencia al sangramiento. Tanto el aumento como el levantamiento y/o la reducción mamaria deben respetar el tamaño de su tórax para lograr una armonía corporal y un buen resultado.

Esta mujer tenia una pronunciada asimetría mamaria, lo que es bastante común. Se resolvió equilibrando ambos lados con una cirugía correctiva. En general no se realizan cirugías mamarias hasta que los pechos se encuentren desarrollados, es decir, desde los 16 años.

Después de una cirugía mamaria:

  • Debe contactar a su médico inmediatamente si su temperatura corporal se eleva sobre 38°C  o si alguno de sus pechos se encuentra notoriamente más hinchado o sensible.
  • Cada implante tiene una tarjeta de identificación que proporciona sus especificaciones técnicas, como el volumen, número de serie y lote de fabricación. Es importante que la paciente mantenga esta información disponible, pues al momento de una mamografía o consulta médica puede ser requerida por el especialista.



Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *