Como aplicar distintos tipos de inyecciones

Materiales imprescindibles
- Algodón (en bolsa o pelotas)
- Jeringas (de vidrio o desechables)
- Agujas (de metal o desechables)
- Ligaduras
- Alcohol yodado
- Sierrita
- Estuche hervidor
Preparación de la jeringa con el medicamento
- Tome la ampolla con la mano izquierda (4 dedos a un lado y el pulgar al otro).
- Tome con la otra mano la sierrita (pulgar y el medio toman los lados mientras que el índice ejerce presión desde arriba).
- Serruche suavemente unas 5 veces en torno al cuello de la ampolla hasta que aparezca una marca blanca. Si la ampolla viene con un aro blanco en el cuello ya no habrá necesidad del serruchado.
- Deje ahora la sierrita y con la punta de los dedos tome el pico de la ampolla (pulgar a un lado y el índice y medio al otro), haga una leve presión con el pulgar y el cuello se romperá con facilidad.
- Coja la ampolla entre los dedos índice y medio de la mano izquierda y con los otros dedos la parte inferior de la jeringa e introduzca la aguja en la ampolla.
- Aspire completamente el líquido y voltee hacia arriba la jeringa.
- En esa posición, haga una presión leve al émbolo a fin de que salga todo el aire de él.
Nota
Si la jeringa es nueva y además desechable, no necesita de previa desinfección pues ya viene esterilizada; pero si es una de vidrio habrá que esterilizarla. En ese caso separe el émbolo, el cilindro y la aguja y póngalos a hervir en una olla con agua que las cubra entre 5 y 10 minutos. Luego, con la ayuda de unas pinzas, coloque el émbolo dentro del cilindro y luego la aguja tomándola por el pabellón y dándole un cuarto de vuelta.
En caso de un frasco ampolla
- Levante del frasco la tapa circular central de metal que protege la goma con un extremo de la sierrita.
- Si el medicamento es en polvo habrá que diluirlo con el líquido de la ampolla que lo acompaña.
- Llene la jeringa con el líquido de la ampolla según la técnica ya descrita.
- Introduzca la aguja en la goma del frasco y vierta el líquido. Tenga la precaución de utilizar una aguja diferente a la que usará para aplicar la inyección.
- Frote entre sus manos el frasco para que se diluya el polvo.
- Cargue la jeringa con un poco de aire e introduzca la aguja por el tapón de goma, presionando el émbolo para que entre el aire al frasco.
- Ponga el casco de cabeza y logrará aspirar completamente el medicamento.
Inyección intradérmica
Zonas de aplicación
- Parte central de la cara interna del antebrazo ‘
- Hombro
- Parte media superior de la espalda
Técnica de aplicación
- Limpie la zona con un algodón embebido en alcohol yodado, comenzando por la parte central hacia la periferia y en un solo sentido.
- Realice la introducción de la aguja de la jeringa ya preparada que se tendrá en la mano derecha.
- Con el pulgar izquierdo ejerza una leve presión en sentido contrario a la introducción de la aguja para que penetre en forma precisa con el bisel hacia arriba. La aguja sólo debe entrar 1 o 2 mm.
- Como la inyección es superficial, la introducción de la aguja se realizará manteniendo el cuerpo de la jeringa casi paralelo al antebrazo del paciente.
- Aplique el líquido (recuerde que en esta vía no se aspira aire en la jeringa).
- Terminada la aplicación del líquido, coloque algodón con alcohol yodado en el punto de incisión y retire suavemente la aguja.
Fines de la vía intradérmica
Diagnóstico
Para saber si el individuo es o no susceptible frente a la difteria (reacción de Shick); si tiene o no el quiste hidático (reacción de Cassoni), o si tiene o no contacto con el bacilo de la tuberculosis (reacción de Mantoux).
Aplicación de vacunas
La BCG, que protege a los recién nacidos contra la tuberculosis y es aplicada en el hombro derecho; y la antivariólica que lo protege contra la viruela.
Prueba de hipersensibilidad
Suprasensible y desensibilización (falta de sensibilidad), conocida como prueba de los alérgenos.
Material de aplicación
- Jeringa para insulina o tuberculina de vidrio o desechable.
- Aguja N° 24-25-26-27. Pulgadas: 1/2 5/8.
- Material de asepsia: bolas de algodón y alcohol yodado.
Nota
El número de aguja se refiere a su calibre o grosor, teniendo en cuenta que mientras menor es el número la aguja es más gruesa. La pulgada se refiere a la longitud de la aguja.
Inyección subcutánea
Zonas de aplicación
- Brazo: En la unión entre el tercio medio y el tercio superior de la región externa del brazo.
- Muslo: En el tercio medio de la región externa del muslo.
- En la región que comprende el perímetro del ombligo: En el abdomen.
Técnica de aplicación
- Desinfecte la zona con un algodón con alcohol yodado.
- Tome un pliegue de piel entre el índice y el pulgar de la mano izquierda.
- Con la mano derecha tomar la jeringa cuya aguja se clavará en la piel de tal modo que haga con ella un ángulo de 45 grados.
- Soltar la piel y coger del cuerpo de la jeringa con la mano izquierda, colocando el dedo pulgar en la parte superior y los dedos índice y medio en la parte inferior.
- Absorber el émbolo para saber si por casualidad se ha topado con un vaso sanguíneo (si así fuera sacarla aguja y buscar otra zona).
- Tome el cilindro entre los dedos índice y mayor y con el pulgar empuje el émbolo hasta descargar todo el contenido.
- Con la mano izquierda colocar el algodón con alcohol sobre la aguja y retirar ésta de un solo golpe.
- Dar un ligero masaje en la zona con el algodón, pero sin moverlo de su lugar y sin hacer fricción.
Usos de la vía subcutánea
- Vacunas: Antirrábica y anti-sarampión.
- Hormonas: Adrenalina e insulina.
- Sueros.
- Otros medicamentos cuando sean prescritos por el médico.
Materiales de aplicación
- Jeringa para insulina de 1 cc. (de émbolo azul).
- Agujas N° 23, 24, 25 de 1/2 a 1 pulgada. -Material de aplicación.
Inyección intramuscular
zona de aplicación
- Hombro: En el músculo deltoides.
- Muslo: En la región externa del muslo.
- Nalga: En la región superior externa de la región glútea.
Técnica de aplicación
- Escoja el lugar y desinfecte la zona con algodón embebido con alcohol yodado.
- Tome el pabellón de la aguja entre el índice y el pulgar de la mano derecha y clave ésta de un solo golpe, manteniendo una posición de ángulo de 90 grados.
- Absorba para estar seguro que no se ha topado con ningún vaso sanguíneo.
- Empuje el émbolo para que se introduzca el medicamento.
- Coloque el algodón con alcohol sobre la aguja y sáquela rápidamente.
- Realice el masaje como en los otros casos.
Materiales de aplicación
- Jeringas de 5 y 10 cc.
- Agujas N° 22-23 de una pulgada. Niños: 1 pulgada. Adulto normal: 1 1/2 pulgadas. Si fuera obeso será de 1% o 2 pulgadas.
- Alcohol yodado.
- Algodón en bolas.
Inyección endovenosa
Las inyecciones endovenosas se aplican sólo en casos de determinados medicamentos prescritos por el médico, y que no se pueden aplicar por otra vía. Como constituye una operación algo compleja y teniendo en cuenta los graves riesgos que se corren al aplicar mal este tipo de inyección, su estudio y manejo están reservados exclusivamente a los técnicos y profesionales.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta