Como auto cuidarse de la Sarna

Es casi imposible ver los ácaros de la sarna sin una lente de aumento; provocan comezón al introducirse en la piel. Es común que la comezón se agrave durante la noche. El sitio de penetración deja en la piel pequeñas protuberancias y marcas finas e irregulares, semejantes a las de un bolígrafo. Son más frecuentes en las zonas siguientes: entre los dedos, en las axilas, alrededor de la cintura, cara interna de la muñeca, cara posterior del codo, tobillos y plantas de los pies, alrededor de los senos, órganos genitales y en los glúteos. Sin embargo, puede resultar afectada casi cualquier parte del cuerpo.

El contacto físico estrecho y, menos frecuente, compartir ropa personal o de cama con una persona infectada, pueden diseminar estos animales diminutos. Es común que todos los miembros de una familia o de un grupo de guarderías o escuelas padezcan la sarna.

Autocuidados

El baño y los preparados de venta sin receta no eliminan la sarna. Hay que ponerse en contacto con el médico si se padecen los síntomas de esta infestación o se cree haber tenido contacto con alguna persona que padezca sarna.

Atención médica

El médico quizá prescriba una crema o loción, que deberá aplicarse en todo el cuerpo y dejarse durante la noche. Se requiere el tratamiento de todos los miembros de la familia y de los compañeros sexuales de la persona afectada. Además, la ropa de cama y de uso personal empleada antes del tratamiento debe lavarse con agua caliente y jabón; de ser posible, debe secarse con la secadora en el ciclo de alta temperatura.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *