Como cuidar la lagrimación excesiva

Es factible que sea una respuesta a la resequedad y la irritación. La lagrimación también es común con infecciones, como la conjuntivitis. Puede resultar de una reacción alérgica a conservadores de gotas oftálmicas o soluciones para lentes de contacto. También se origina con el bloqueo de los conductos que drenan las lágrimas al interior de la nariz. El rebosamiento de lágrimas puede causar mayor irritación ocular y desgarros.

Autocuidados

  • Aplicar una compresa tibia sobre los párpados cerrados, dos a cuatro veces diarias durante 10 minutos.
  • No frotarse los ojos.
  • Sustituir el rimel cada 6 meses. Puede contaminarse con bacterias de la piel, transferidas por el aplicador.
  • En caso de utilizar lentes de contacto, apegarse a las instrucciones para su uso, limpieza y desinfección.



Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Un comentario en Como cuidar la lagrimación excesiva

  1. Pablo Dice:

    Hola, Hace un par de años empecé a llorar, todo el día los ojos me lloran, me cuesta estudiar porque continuamente me caen las lágrimas de los ojos. Fui al oculista y me dijo que mi lagrimal no estaba atascado pero que lo debo de tener estrecho. Me recomendó bilina por si era de alguna alergia y no surgió efecto. Luego me recomendó FML durante un mes, y tampoco pasó nada. El oculista no sabe que hacer. Como soy joven se niega a hacerme una ampliación del lagrimal pero es odioso estar llorando siempre… ¿algun remedio o gotas que puedan arreglar eso?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *