Cómo detectar hemorragias internas

Las hemorragias internas no siempre se aprecian de inmediato en caso de una lesión traumática, como la derivada de un accidente vehicular o una caída. Busque los signos siguientes:

  • Sangrado por las orejas, nariz, recto o vagina, o apreciar que la persona vomite o expectore sangre.
  • Contusiones en el cuello, tórax o abdomen.
  • Heridas penetrantes en el cráneo, tórax o abdomen.
  • Dolor al palpar el abdomen, quizás acompañado de endurecimiento o espasmo de los músculos abdominales.
  • Fracturas.

Las hemorragias internas suelen causar choque. El volumen de sangre que contiene el cuerpo se vuelve insuficiente y es factible que la persona se muestre débil, sedienta y ansiosa. La piel usualmente se aprecia fría al palparla. Otros signos de choque que suelen indicar hemorragias internas son las respiraciónes lentas y superficiales, pulso débil y rápido, estremecimientos e inquietud. Es posible que la víctima sienta que se va a desmayar y a perder la conciencia si está de pie o sentada y tienda a recuperarse al acostarla.

En caso de sospechar la hemorragia interna, solicite ayuda médica urgente. Brinde el tratamiento contra el choque. Mantenga acostada, tranquila y cómoda a la víctima. Aflójele la vestimenta y no le proporcione alimentos o bebidas. La hemorragia interna, particularmente del abdomen, cabeza o tórax, es muy grave y puede causar la muerte. Es posible la pérdida importante de sangre, incluso en ausencia de signos de hemorragia externa.




Califica este Artículo:
5 / 5 (1 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *