Cómo empezar un programa de acondicionamiento físico

Se sugiere consultar al médico antes de iniciar un programa de ejercicio si se tiene hábito de fumar o sobrepeso, se es mayor de 40 años y nunca se han realizado ejercicios o existe un padecimiento crónico, como las enfermedades del corazón, diabetes, presión sanguínea elevada, enfermedades pulmonares o trastornos renales. Los riesgos del ejercicio surgen de su práctica excesiva, con gran vigor y con poca actividad previa.
Si médicamente ha sido considerado capaz de iniciar un programa de ejercicio, estos son algunos consejos útiles:
- Iniciar de manera gradual. Conviene no exagerar. En caso de tener problemas para hablar con el compañero de ejercicio durante la práctica de éste, significa que está exigiendo en demasía al organismo.
- Elegir el ejercicio adecuado. Debe ser alguna actividad que genere placer o al menos sea tolerable. De lo contrario, con el paso del tiempo se evitará.
- Ejercitarse con regularidad y moderación, evitando realizar el ejercicio al grado de llegar a la náusea, mareos o falta de aliento grave. Los objetivos deben ser:
Frecuencia: Ejercitarse al menos tres o cuatro veces por semana.
Intensidad: Intentar llegar a casi 60 por ciento de la capacidad aeróbica máxima. En la mayoría de las personas, este porcentaje significa realizar ejercicio moderado con respiración profunda, pero sin producir sofocación o calentamiento excesivo.
Tiempo: Establecer como objetivo al menos 20 a 30 minutos por sesión. Si el tiempo es un factor importante, tres sesiones de 10 minutos pueden ser tan beneficiosas como una de 30 minutos. En caso de no estar acostumbrado al ejercicio, conviene iniciar con un lapso que sea cómodo y aumentar poco a poco hasta llegar al objetivo.
- Realizar siempre ejercicios de calentamiento y enfriamiento. Los ejercicios de estiramiento para calentarse ayudan a aflojar los músculos, mientras que los del mismo tipo realizados para el enfriamiento aumentan la flexibilidad.
¿Cuántas calorías consumen las distintas actividades?
Practicar ejercicio equivalente al consumo de casi 1,000 calorías por semana significa disminuir su riesgo global de sufrir un ataque cardiaco. En este cuadro se muestra la energía usada al realizar diversas actividades durante 1 hora. A mayor peso corporal, mayor consumo de calorías.
Calorías usadas* Peso de Peso de |
||
Actividad |
54-59 kg |
77-82 kg |
(1 hora de duración) |
120-130 lb |
170-180 lb |
Baile aeróbico | 290-575 |
400-800 |
Excursión con mochila | 29-630 |
400-880 |
Badmington | 230-515 |
320-720 |
Ciclismo (al aire libre) | 170-800 |
240-1,120 |
Bicicleta fija | 85-800 |
120-1,120 |
Boliche | 115-170 |
160-240 |
Canoa | 170-460 |
240-640 |
Baile | 115-400 |
160-560 |
Jardinería | 115-400 |
160-560 |
Golf (cargando la bolsa) | 115-400 |
160-560 |
Montañismo | 170-690 |
240-960 |
Trote, 8 kph (5 mph) |
460 |
640 |
Trepar con cuerda |
345-690 |
480-960 |
Correr, (8 mph) 13 kph | 745 |
1,040 |
Esquí en hielo / patines de ruedas |
230-460 |
320-640 |
Esquí a campo traviesa |
290-800 |
400–1,120 |
Esquí, descenso |
170-460 |
240-640 |
Subir escaleras |
230-460 |
320-640 |
Natación |
230-690 |
320-900 |
Tenis |
230-515 |
320-720 |
Voleibol |
170-400 |
240-560 |
Caminar, 3.2 kph (2 mph) | 150 |
210 |
Para otros pesos corporales, puede calcularse el consumo de calorías aproximado si se selecciona el número de calorías de la segunda columna, se multiplica por el peso corporal y se divide entre 175. Por ejemplo, en caso de pesar 220 libras, en el trote se consumen (640 x 220) _ 175 = 804 calorías/hora.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta