¿Cómo evitar el dolor de espalda?

¿Has tomado conciencia de cuantas horas seguidas pasas tras un computador?. ¿Cuánto peso extra cargas gracias a tu cartera o bolso? ¿Tienes idea de lo dañino que es para tu cuerpo ese bonito par de zapatos con taco aguja?
Los dolores de espalda no son algo nuevo para nadie. En nuestro país la mayoría de las personas han experimentado algún episodio de dolor lumbar o cervical. Y al parecer este es un problema que esta lejos de solucionarse; al contrario va en decidido aumento.
Es una realidad que existen ciertos hábitos de la vida moderna que nos predisponen a sufrir ciertas dolencias. En este caso los familiares dolores de espalda aparecen por dos razones principales:
Posturas inadecuadas y Desequilibrios musculares
Constantemente estamos exigiendo a nuestros músculos que excedan su capacidad. Ciertamente si queremos que ellos realizen un ejercicio extra debemos entrenarlos para ello. Un músculo se vuleve doloroso porque no posee la fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinacion y equilibrio necesario para llevar a cabo nuestras exigencias. El músculo es un tejido muy inervado , que al contracturarse, envía rapidas señales de dolor. El dolor hace que nos inmovilizemos, lo que acentua más el problema. Para resolver el problema no solo debemos eliminar el dolor, sino retomar la funcionalidad correcta de la zona dolorosa.
Algunos consejos
Cambiar de postura de manera frecuente: Lo ideal es cada 30 minutos. Si estas frente al computador, viendo la tv, de pie etc, debes hacer un pequeño alto, mover el cuerpo, de ser posible elongar y respirar de manera profunda. Esto no solo ayudará a tus músculos sino también a tu cerebro, el que se oxigenará adecuadamente y de esta forma podrás obtener una mayor concentración. Para que esto se transforme en un hábito puedes programar la alarma de tu celular y evitarás olvidos.
Evita cargar el peso en un solo hombro: O en su defecto lleva poco peso y cambia constantemente de hombro. Una buena mochila o un carrito con ruedas son recomendables si tienes que cargar peso adicional.
Cuida la postura frente al computador: Procura utilizar una buena silla, que te ayude a mantener la columna erguida.
Elongar constantemente: Para permitir que el músculo se relaje (un merecido descanso). Debemos mantener la elongación sobre 17 segundos para que logre su efecto. Al principio si el músculo esta muy contracturado puede ser doloroso, pero si elongamos todos los días el dolor dará paso al ansiado alivio en aproximadamente una semana.
Realizarse masajes de manera periódica: Nos dará una sensación de bienestar, alivio del dolor y lo más importante: contribuye de manera efectiva a retomar la funcionalidad muscular. Permitiendo la eliminación de residuos metabólicos y la oxigenación del tejido fatigado.
Mantener una dieta equilibrada y saludable: Es muy importante que mantengamos un peso adecuado y no sobrecargemos a nuestras articulaciones. Nutrir correctamente a nuestros músculos y elementos locomotores nos asegura una mejor respuesta y funcionalidad corporal.
Aprender a manejar situaciones de estrés: Evitará que la tensión se acumule de manera reiterativa en zonas musculares específicas causando contracturas y dolor. Sin embargo una vez que se ha instalado el problema un buen masaje o elongaciones frecuentes, deberán acompañarse de una revisión de aquello que puediese estar alterando nuestra tranquilidad.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta