Como preparar Seitán

El seitán lo crearon hace unos cinco siglos los monjes budistas de China. Es adecuado para diabéticos por su escaso contenido en hidratos de carbono y para personas con grandes requerimientos proteícos como son niños, ancianos, embarazadas o vegetarianos.

Está elaborado a base de trigo, es rico en proteínas y fibra, además de tener muy poca grasa, que además es insaturada, por lo que no contribuye a aumentar el nivel de colesterol en la sangre.

Es conocida  como  «carne vegetal» ya que tiene una textura similar y consistencia muy parecidas a la de la carne pero siendo su producción más natural y económica.

Por su fácil elaboración se puede preparar en casa y guardar para usarlo durante el mes, congelando lo que no se utilice y guardando en el refrigerador lo que se vaya a consumir durante una semana. Es preferible usar harina de trigo candeal o trigo duro por su alto contenido en gluten. Para obtener 250gr de gluten se precisa 1,5 Kg. de harina

La harina se coloca en un recipiente grande y se le añade agua hasta obtener una consistencia parecida a la masa de hacer pan. Se deja reposar cubierta de agua una hora volviéndose a amasar dentro del agua. Poner en otro recipiente con agua y se vuelve a amasar, el proceso debe repetirse hasta que el agua salga limpia alternando fría y caliente hasta terminar con agua fría para contraer el gluten.

Luego se hierve  a fuego lento  en un caldo de raíz de jengibre, alga kombu y tamari (salsa de soja sin trigo) por unos 45 minutos. Una vez elaborado puede comerse tal cual o para preparar platos calientes. Con la masa cruda pueden hacerse empanadas, o freírse como escalopas.

Valores nutricionales aprox. por cada 100 gramos de seitán

  • 24% de proteínas
  • 2% de grasa
  • 2% de Hidratos de Carbono
  • 125/530 Kcal./kj.



Califica este Artículo:
5 / 5 (1 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *