Como prevenir una tendinitis

La tendinitis produce dolor y aumento de la sensibilidad al tacto cerca de una articulación. Es habitual que pueda relacionarla con un movimiento específico (por ejemplo, la prensión). Usualmente significa que hay inflamación o un desgarro pequeño del tendón. La tendinitis suele resultar del uso excesivo o lesiones leves. Es más frecuente cerca de los hombros, codos y rodillas.

El dolor tiende a limitar los movimientos. Aunque es importante el reposo, también lo es mantener todos sus movimientos completos. Si no se trata adecuadamente la tendinitis, los tendones y ligamentos que rodean a la articulación pueden volverse rígidos poco a poco, al cabo de varias semanas. Los movimientos podrían quedar limitados y realizarse con dificultad.

Autocuidados

  • Apegarse a las instrucciones de protección.
  • Mover con suavidad la articulación en toda su gama de movimientos, cuatro veces al día. Por lo demás, alternar con reposo.
  • Una tablilla o vendaje elástico pueden ser útiles. Si el malestar no mejora considerablemente en 2 semanas, consulte al médico.

Prevención

  • Practicar ejercicios de calentamiento y enfriamiento, así como los de estiramiento.
  • Si se es propenso a la tendinitis, aplicar algo de calor al área antes de realizar ejercicios y frío después del ejercicio mismo.
  • No se ejercite todos los días al iniciar un programa de ejercicios.

Atención médica

Hay que buscar atención médica inmediata en caso de haber fiebre y que el área esté inflamada. A veces, los médicos inyectan medicamentos en los tejidos que rodean a un tendón, para aliviar la tendinitis. Las inyecciones de cortisona reducen la inflamación y pueden brindar alivio rápido del dolor. Sin embargo, deben utilizarse con cautela, dado que las inyecciones repetidas pueden debilitar el tendón o causar efectos adversos.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *