Cómo suspender el tabaquismo

Muchos fumadores anhelan dejar de fumar; pero les resulta difícil a causa del gran poder adictivo de la nicotina. De hecho, la mayoría de las personas necesitan realizar varios intentos antes de lograr suspenderlo. A continuación se presentan algunas sugerencias que ayudan a interrumpir el tabaquismo.

Obtener información. Conviene analizar la amplia gama de materiales de autoayuda disponibles en instituciones como la American Cancer Society o American Lung Association, el médico y la biblioteca local. Se recomienda indagar sobre programas de suspensión del tabaquismo. Es recomendable hablar con exfumadores y preguntarles cómo lograron abandonar el hábito de fumar y qué elementos les resultaron útiles. Establecer pequeños cambios. Es conveniente limitar los sitios donde se fuma y hacerlo sólo en una habitación de su casa o al aire libre. Es posible practicar la suspensión del tabaquismo al no fumar en el automóvil. Se recomienda iniciar un programa de ejercicio si le es posible.

Prestar atención al propio tabaquismo. A medida que se prepara para dejar de fumar, es útil prestar atención a la propia conducta. ¿Cuándo se fuma? ¿Dónde? ¿Con quién? Deben enumerarse los factores clave que inducen a fumar, planear cómo afrontarlos al dejar el hábito y practicar la manera de enfrentar estas situaciones sin fumar.

Buscar ayuda. Se sugiere participar en un programa formal. Cuanta más ayuda se reciba, son mayores las probabilidades de éxito. Los estudios demuestran que las personas que dejan de fumar mediante programas formales tienen hasta ocho veces más probabilidades de éxito, comparadas con las que lo intentan por su propia cuenta.

Motivación. El elemento clave para superar el tabaquismo es la motivación. Cuando en la Clínica Mayo se analizaron los resultados de sus propios programas, se observó que los fumadores más motivados para dejar de fumar tuvieron el doble de éxito que otros menos motivados. Por tanto, conviene enumerar las razones personales para abandonar el hábito. A fin de aumentar la motivación, es recomendable añadir factores a la lista con regularidad.

Determinar una fecha para iniciar la suspensión del tabaquismo. Debe escogerse un día en el cual se encuentre sometido a poco estrés. Se sugiere comentar las intenciones con amigos, cónyuge y compañeros de trabajo. Ellos pueden brindarle apoyo en los momentos difíciles.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *