Como tratar el oído de nadador

Es una infección del conducto auditivo externo. Además de dolor o comezón, quizás advierta drenaje transparente o pus de color verde amarillento y experimente pérdida auditiva temporal. El oído de nadador resulta de la humedad persistente en el oído o, a veces, de nadar en agua contaminada. Otras inflamaciones o infecciones similares pueden ocurrir si la persona se lesiona el conducto auditivo al limpiarlo o con los rocíos o colorantes para el cabello. Algunas personas son propensas a las infecciones bacterianas o debidas a hongos.

Autocuidados

Si el dolor es leve y no hay drenaje del oído, conviene hacer lo siguiente:

  • Colocar un cojín térmico tibio (no caliente) sobre el oído.
  • Tomar Aspirina u otro analgésico (según las instrucciones de la etiqueta).
  • A fin de prevenir el oído de nadador, tratar de mantener secos los conductos auditivos, evitar sustancias que podrían irritar los oídos y no limpiar el interior del conducto auditivo a menos que se lo indique un profesional de la salud.

Atención médica

Hay que buscar atención médica si se presentan dolor o hinchazón intensos en el oído, fiebre, drenaje del oído o una enfermedad causal. El médico quizá limpie el conducto auditivo con un dispositivo de aspiración o una sonda con algodón en la punta. También es posible que prescriba gotas para el oído o medicamentos para controlar la infección y reducir el dolor. Mantenga seco el oído mientras se logra la curación.




Califica este Artículo:
5 / 5 (1 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *