Como tratar la celulitis

La celulitis puede presentarse gradualmente en varios días o instalarse rápidamente en unas cuantas horas. Se inicia como una zona de piel rojiza, dolorosa y caliente. Suele acompañarse de fiebre e hinchazón local. Esta infección muy frecuente ocurre cuando las bacterias u hongos entran en el cuerpo por una rotura o fisura de la piel y se infectan las capas profundas de ésta. La higiene y los cuidados de la herida adecuados ayudan a prevenir esta infección. Sin embargo, las bacterias pueden entrar en la piel incluso por cortaduras o abrasiones diminutas, como una pequeña grieta alrededor de las fosas nasales o una simple herida por punción.
Autocuidados
Se sugiere emprender las medidas siguientes para prevenir la celulitis y otras infecciones de heridas:
- Mantener limpias las heridas de la piel.
- Aplicar un ungüento o crema con antibiótico. Si surge una erupción cutánea, dejar de usar el ungüento y buscar orientación médica. Los ingredientes de los ungüentos producen erupciones cutáneas leves en algunas personas.
- Cubrir el área con un vendaje para mantenerla limpia y evitar que penetren bacterias nocivas. Mantener cubiertas las ampollas que drenan hasta que se forme una costra.
- Cambiar diariamente el vendaje o cada vez que se humedezca o ensucie.
Atención médica
Hay que ponerse en contacto con su médico ante la sospecha de padecer celulitis. Suelen ser necesarios los antibióticos para evitar que esta infección se disemine y produzca mayor daño.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta