Como tratar la Hipotermia

Por lo general, la temperatura del cuerpo humano se mantiene en límites adecuados. Sin embargo, la exposición prolongada a temperaturas frías o a un ambiente frío y húmedo puede afectar los mecanismos de regulación térmica del organismo. La hipotermia ocurre cuando la pérdida de calor sobrepasa el generado por el cuerpo. La ropa empapada o húmeda aumenta las probabilidades de llegar a la hipotermia.

Caer de una embarcación en aguas heladas es una causa frecuente de hipotermia. Asimismo, lo es tener la cabeza descubierta o usar ropa inadecuada en el invierno. El signo clave de la hipotermia es que la temperatura corporal disminuya a menos de 34.5°C. Esto también se acompaña de estremecimientos, habla incomprensible, respiraciones anormalmente lentas, piel fría y pálida, incoordinación y sensación de cansancio, letargia y apatía.

El comienzo de los síntomas suele ser insidioso; la pérdida de la agudeza mental y capacidad física tiende a ser gradual. De hecho, la persona que padece hipotermia podría no percatarse de una situación que requiere tratamiento médico urgente. Los ancianos, niños y personas muy esbeltas están en mayor riesgo de sufrir hipotermia. Otros factores que predisponen a ella son la desnutrición, enfermedades cardiacas, función deficiente del tiroides y consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

Tratamiento de urgencia

Después de retirar a la persona afectada del ambiente frío, conviene cambiar su vestimenta por otra seca que le proporcione calor. Si resulta imposible ir a un sitio cubierto, es importante mantenerla protegida del viento, cubrir la cabeza y aislarla del suelo frío.

  • Busque atención médica urgente. Mientras espera, se sugiere vigilar la respiración y el pulso de la víctima. Inicie sin demora la reanimación cardiopulmonar (vea la página 2) si una u otro se interrumpen o si estos signos se aprecian muy lentos o superficiales.
  • En casos extremos, una vez que la víctima llega a un centro médico se usa el recalentamiento de la sangre, similar al procedimiento de circulación extracorpórea con un aparato especial.
  • Si no están disponibles los cuidados médicos de urgencia, recaliente a la persona bañándola en agua de 38 a 41°C [tibia al tacto, sin que esté caliente]. Déle a beber líquidos moderadamente calientes.
  • Quienes acompañan a la víctima pueden compartir su calor corporal con ella.

Advertencia

No proporcione bebidas alcohólicas a la víctima. Administre bebidas no alcohólicas moderadamente calientes (a menos que exista vómito).




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Un comentario en Como tratar la Hipotermia

  1. Lorena Álvarez Dice:

    Hola mi hijo ayer tuvo 34/5 le había dado novalgina la recetada por la pediatra con la medida indicada, ahora hacen 8 horas y media que le volví a dar ibuprofeno por fiebre alta estoy muy asustada porque le estoy controlando la temperatura y le esta bajando estaba en 36/1 y ahora está en 35/4 por favor estoy muy asustada que puede pasarle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *