Como tratar las quemaduras

  • Si son quemaduras de primer grado no necesitan tratamiento alguno, el paciente sólo deberá tomar líquidos, untar pomadas emolientes y aplicar compresas frías de agua de acetato de plomo.
  • En caso de quemaduras graves (segundo y tercer grado) se debe tratar de controlar el estado de choque, evitar la infección y aliviar el dolor.

Procedimiento

  1. Mientras llega la asistencia médica, mantener a la persona acostada con la cabeza ligeramente más baja que las piernas y caderas si no hay lesiones en el pecho o en la cabeza o no hay dificultad al respirar.
  2. Darle de tomar medio vaso de agua cada
  3. Cubrir la quemadura con apósito seco y estéril de gasa. Si no hay gasa disponible use un paño limpio, toalla y almohadilla.
  4. Alrededor de la quemadura debe lavarse con agua y jabón, limpiando hacia afuera. El apósito de gasa evitará que los lavados penetren al área quemada.
  5. Usar un vendaje para sostener el apósito firme en su sitio, ya que el dolor de las quemaduras es causado en parte por el contacto con el aire.
  6. Si superficies contiguas de piel sufren quemaduras, deben separarse para evitar que puedan pegarse, por ejemplo entre los dedos.

Cosas que no deben hacerse

  • No debe sacarse la ropa sobre el área quemada.
  • No remover pedazos de tela, partículas de tierra u otra materia que se haya pegado a la quemadura.
  • No trate de limpiar la quemadura; ni use yodo u otros antisépticos sobre la herida, tampoco reviente las ampollas.
  • No debe usarse gasas, mantequillas, ungüentos o cualquier otro tipo de medicamentos en quemaduras severas. Es mejor mantenerlas secas.
  • No respire sobre la quemadura; no la toque, excepto con apósito limpio y estéril.
  • No cambie los apósitos aplicados inicialmente hasta que sea absolutamente necesario.

Formas de apagar las ropas incendiadas sobre una persona

  1. Lo que no debe hacer una persona cuyas ropas se han prendido en llamas es correr, pues esto sólo ocasiona que las llamas se aviven.
  2. Si el fuego es en una prenda de vestir que se pueda quitar fácilmente, hágalo rápido.
  3. En todo caso, arroje a la víctima al suelo y cúbrala con una frazada, manta, abrigo, alfombra u otro material grueso para apagar el fuego, teniendo la precaución de cubrir primero la cara y cuello de la victima a fin de que las llamas y el humo no lleguen hasta ellos.



Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *