Como tratar las úlceras

La forma más común de úlcera se presenta en el duodeno y se llama úlcera duodenal.

Las úlceras son orificios o interrupciones del revestimiento interno del esófago o estómago, o de la porción superior del intestino delgado, llamada duodeno. No se conoce del todo la causa de las úlceras. Investigaciones recientes hacen suponer que una bacteria, llamada Helycobacter pylori (H. pylori), juega un papel importante. Este padecimiento también parece mostrar una tendencia familiar. En contra de la creencia popular, no existe evidencia clara de que el estrés emocional cause úlceras.

Las úlceras son motivo de aflicción considerable. Los síntomas suelen incluir ardor detrás del esternón, en la porción superior del abdomen, además de dolor «de hambre» y náusea. A veces, la úlcera puede producir eructos o distensión abdominal. Es habitual que estos síntomas sobrevengan cuando el estómago está vacío. Aunque comer suele aliviar los síntomas, es frecuente que se reanuden 1 o 2 horas después. En casos graves, la úlcera sangra y puede hacer que el individuo vomite sangre o evacue heces fecales de color negro. En contados casos, la úlcera perfora la pared del estómago y produce dolor abdominal grave.

Autocuidados

Algunos cambios de la dieta y la forma de vida, así como los medicamentos, pueden ayudar a prevenir o controlar la úlcera:

  • En caso de requerir analgésicos, recurrir al paracetamol (acetaminofeno). La Aspirina, ibuprofeno, ketoprofeno y naproxeno sódico pueden producir úlceras.
  • Evitar las bebidas alcohólicas, café, té y otras bebidas cafeinadas. Dejar de fumar.
  • Ingerir raciones pequeñas de alimentos y evitar que el estómago permanezca vacío durante lapsos prolongados.
  • Evitar los alimentos condimentados o grasosos si parecen agravar los síntomas.
  • Tomar antiácidos de venta sin receta para neutralizar los ácidos del estómago o medicamentos (como Pepcid, Tagamet, Azantac o Losec) a fin de disminuir la producción de tales ácidos.

Atención médica

Algunas úlceras desaparecen con los autocuidados o con medicamentos de venta sin receta. Si los síntomas no mejoran después de una semana o existen úlceras problemáticas y recurrentes, debe consultarse al médico para evaluación y tratamiento.

El diagnóstico requiere observar la úlcera con radiografías o endoscopio; pero es posible que el médico le proporcione tratamiento basado exclusivamente en los síntomas. Las úlceras que sangran pueden causar pérdida sanguínea grave. Conviene buscar atención médica inmediata en caso de vómito de sangre, evacuación de heces negruzcas o presencia de dolor intenso.

Nuevo tratamiento para las úlceras pépticas

El último avance para simplificar el tratamiento de lo que alguna vez fue una enfermedad muy malentendida, es la combinación de dos medicamentos. Se permite usar medicamentos que suprimen la producción de ácido en el estómago en combinación con un antibiótico. Estos dos medicamentos se usan juntos durante dos semanas, seguido esto de dos semanas de tratamiento con el supresor de la acidez como único medicamento. Este tratamiento es un esfuerzo para curar una enfermedad común que alguna vez se pensó que era incurable.




Califica este Artículo:
5 / 5 (3 votos)






5 Comentarios en Como tratar las úlceras

  1. Juan Antonio Dice:

    Buenas tardes, tengo 37 años, 1,75m, 79 kg de peso. Hace 3 meses estuve muy extresado pendiente de unos Nevus que al final no fueron graves, a partir de ese momento he tenido muchos gases , hasta tal punto que un dia note el vientre inflamado impidiendo soltar gases,luego hezes estrechas. las molestias ocasionales durante el dia en la zona de la fosa iliaca derecha que me duran unos 15 minutos aproximadamente, no tengo fiebre, la analítica completa de orina y sangre ( marcadores, linfocitos…)me ha dado bien, no tengo falta de apetito. Pero son todos los días esa molestias en determinados momentos al día y lo que hago es tocarme,no se si eso hace que cada día me vengas esas molestias, puedo dormir bien por la noche, las deposiciones las hago bien ya que estoy tomando plantaben.Muchas gracias por su respuesta

  2. ralph Dice:

    buenos dias,antes que todo mi nombre es ralph y vivo en Venezuela y mi caso es el siguiente,hace un año me hice una endoscopia me salio positivo a la bacteria elicobacter pilory,me hice el tratamiento que me receto el gastroenterologo con los antibiótico y según me cure por que mas nunca volví a tener mas episodios de acidez ni reflujos,ahora hace un año y 4 mese de ese episodio me encuentro en una situación similar con dolor en el esófago en el duodeno y siempre después de comer como a las 8 o 10 hora me dan unos ardores en el cuerpo muy raros,también con eructos pero no reflujos solo eructos,yo soy una persona que por el episodio que tuve que vivir me alimento muy sano,tomo mucha agua no bebo no como nada con grasas ni frituras mucha fruta casi siempre lechosa por las mañanas y no como alimentos procesados.las molestias en lado derecho un poco mas abajo del hígado como una presión y en la vejiga ardor,estoy tomando enzomeprazol cada 12 horas y domperidona 10mg cada 8 horas para bajar la acidez del estomago y lo que siento me pasa hasta comiendo una simple avena sin lácteos ni azúcar,que podría ser ?muchas gracias y espero su respuesta pronto.

  3. paola Dice:

    hola ya yo tengo como 3 semanas Ke enpese con un ardor alado derecho de el estómago no meda dolor pero es un ardor fuerte como si me kemara y mearde asta la espalda asta bajo de la sintura ya fui al medico y meisieron 2 trasonidos y todo esta bien ya me isieron análisis de sangre y de orines y todo esta bien me dieron medicamento pero nose mekita bolbi air al medico otrabes y me bilvieron a ser los mismos análisis pero a ora no meisieron trtrasonido me isieron una tomografía para ver Ke esta pasando pero me dijo el medico Ke salio Ke tengo el intestino inflamado me dijo Ke sigira tomando el mis medicamento pero yo siento keno seme kita si algien sabe Ke pueda Ke sea loke tenga se lo agredeseria si me lo dijiera y Ke es bueno xke ka verdad yanose Ke aser

  4. luis enrique Dice:

    tengo gastritis cronica leve, me pasa cuando boy a dormir a la madrugada siento el jugo gstrico que sube desde el estomago hacia la voca es muy desagradable muy amargo y me quema todo que es y que me acoseja gracias

  5. henry Dice:

    tengo muchos eructos tengo un dolor leve del lado derecho de la barriga como si fuera un pellisco pero no es contante tambien aveces me cuesta respirar bien, bostezo mucho,y tengo como palpitaciones en el centro del pecho con presion en la garganta alguie me puede ayudar gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *