Como tratar los cuerpos extraños en el oído

Los objetos extraños en el oído pueden causar dolor y problemas de audición. Es común que los adultos sepamos cuándo existe un cuerpo extraño en nuestro oído, mientras que los niños de corta edad podrían no percatarse de ello.
Autocuidados
Si un objeto se aloja en el oído, se sugiere llevar a cabo los siguientes pasos:
- No intentar extraer el objeto extraño con un hisopo de algodón, cerillo u otro objeto. Hacerlo significa arriesgarse a introducirlo más internamente y dañar las frágiles estructuras del oído medio.
- Si el objeto es visible claramente, de naturaleza flexible y que pueda sujetarse fácilmente con pinzas, tratar de extraerlo con suavidad.
- Probar el uso do la fuerza de gravitación. Inclinar la cabeza hacia el lado afectado. No debe golpearse la cabeza de la víctima, sino sacudirla con suavidad en dirección al suelo para tratar de que salga el objeto.
- Si el cuerpo extraño es un insecto, inclinar la cabeza de la persona de modo que el oído afectado quede arriba. Tratar de hacer que el insecto salga vertiendo aceite mineral, de oliva o para niños en el oído. El aceite debe estar tibio, no caliente. A medida que se vierte el aceite, puede facilitarse su entrada si endereza el conducto auditivo. A tal efecto, debe tirarse del lóbulo de la oreja suavemente hacia atrás y arriba. El insecto se sofocará y flotará en el baño de aceite.
- No debe emplearse el aceite para extraer otro objeto que no sea un insecto. Tampoco ha de utilizarse este método si se sospecha que hay perforación de la membrana del tímpano (dolor, hemorragia o excreción del oído).
Atención médica
Debe buscarse atención médica si fracasan los métodos descritos o la persona todavía siente dolor de oídos, audición disminuida o la sensación de que existe un objeto en el oído.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta