¿Cómo tratar los problemas frecuentes de los ojos?

Los trastornos más frecuentes de los ojos son más molestos que serios. Los ojos pueden estar enrojecidos, con comezón, irritados, con lagrimeo, secos o caídos — nada divertido, seguramente — pero con cuidados adecuados la vista regresa a lo normal. Estos trastornos pueden implicar una visita al médico y, en cualquier caso, requieren el tratamiento recomendado en casa.

Ojos enrojecidos o irritados

El agotamiento, vista cansada, falta de sueño o el uso de alcohol pueden hacer que las conjuntivas de los ojos estén enrojecidas. La conjuntiva es la membrana transparente y delicada que reviste el interior de los párpados y cubre la parte blanca (esclerótica) del ojo. Si el enrojecimiento sucede sólo ocasionalmente y desaparece rápidamente, probablemente no tiene de qué preocuparse. Pero el enrojecimiento persistente, especialmente cuando se acompaña de irritación o dolor, puede ser señal de un problema más serio.

La conjuntivitis, inflamación de la conjuntiva, es la causa más frecuente de enrojecimiento persistente en un ojo. La conjuntivitis puede ser causada por una infección viral, una infección bacteriana o una reacción alérgica. La conjuntivitis viral y la conjuntivitis bacteriana son frecuentes en los niños y son sumamente contagiosas. La conjuntivitis causada por una reacción alérgica se debe a la exposición a un alergeno, una sustancia que irrita el ojo. Los alergenos y las sustancias semejantes a alergenos pueden ser cualquier cosa desde polvo o pelo animal hasta perfumes en aerosol, limpiadores caseros o contaminación.

Todas las formas de conjuntivitis comparten síntomas comunes. La inflamación hace que los pequeños vasos sanguíneos de la conjuntiva se vuelvan más prominentes, dando a la esclerótica del ojo normalmente blanca un color enrojecido o rosado — de hecho, una forma de este trastorno es llamada comúnmente ojo rosado. El ojo a menudo produce comezón. Puede notar una sensación arenosa en el ojo cuando parpadea, como si finos granos de arena estuvieran alojados debajo de los párpados. Puede despertar en la mañana con los párpados llenos de costras y secreción mucosa. Puede tener visión borrosa y sensibilidad a la luz.

La conjuntivitis puede ser un trastorno irritante, pero generalmente no perjudica la vista y no requiere tratamiento extenso. Sin embargo, debido a que algunas formas de conjuntivitis son altamente contagiosas, es importante buscar tratamiento pronto. Si desarrolla síntomas de conjuntivitis, tome las medidas necesarias para evitar que la infección se disemine. Programe una visita con el médico. Él puede examinar sus ojos en busca de edema y secreción. Después de conocer cómo y cuándo empiezan los síntomas, el médico puede determinar el tipo de conjuntivitis que usted tiene.

Conjuntivitis viral u ojo rosado

La forma viral de conjuntivitis, conocida como ojo rosado, es familiar a muchos padres por ser tan frecuente en los niños y puede diseminarse rápidamente en un salón de clases. El ojo rosado puede ser desagradable a la vista e incluso más desagradable tenerlo, pero generalmente es inocuo para la visión.

El ojo rosado se disemina típicamente a través de contacto con lágrimas o líquidos nasales contaminados. Los síntomas habitualm aparecen 7 a 10 días después que usted se ha infectado. El trastorno afecta a menudo un ojo primero y días después el otro. El ojo rosado produce secreción acuosa o mucosa. Puede desarrollarse durante o después de un resfriado y puede acompañarse de dolor faríngeo e hinchazón de los ganglios linfáticos pequeños frente a los oídos.

Tratamiento. Desafortunadamente necesita esperar que la conjuntivitis viral desaparezca espontáneamente — lo que habitualmente requiere una semana o dos. Los antibióticos no ayudan en esta infección viral.

Al igual que cuando tiene un resfriado, haga mucho reposo y tome muchos líquidos. Si la infección no desaparece, puede necesitar consultar al médico. Puede aliviar las molestias de la conjuntivitis aplicando compresas calientes o frías en el ojo afectado. Remoje un lienzo limpio en agua, exprímalo y colóquelo sobre los párpados cerrados. Las lágrimas artificiales también ayudan. Puede limpiar cualquier secreción con un pañuelo desechable húmedo o un algodón limpio. Lávese las manos después.

Conjuntivitis bacteriana

Los ojos enrojecidos e irritados causados por una infección bacteriana producen una secreción pegajosa amarillo verdosa que puede ser más espesa que la secreción de la conjuntivitis viral. Cuando despierta en la mañana, los ojos pueden estar pegados por la secreción costrosa. La conjuntivitis bacteriana llega rápidamente, días después del contacto. La infección empieza típicamente en un ojo y pronto se propaga al otro.

Muchos tipos de bacterias pueden causar conjuntivitis y las bacterias pueden contraerse de muchas fuentes, por ejemplo de cualquiera que tenga conjuntivitis o algún otro tipo de infección. Las bacterias pueden incluso diseminarse por alguien sin conjuntivitis. Los gérmenes pasan de persona a persona a través de líquidos corporales infectados o por contacto de la mano con el ojo. La conjuntivitis bacteriana se asocia a menudo con un resfriado. Es frecuente en las escuelas y otros lugares en donde se congregan los niños.

Tratamiento. La conjuntivitis bacteriana se trata con antibióticos, generalmente en forma de gotas o ungüento para los ojos. Para algunos tipos de bacterias se pueden administrar antibióticos en tabletas. Los antibióticos deben eliminar la infección en los siguientes siete días. Es importante tomar el medicamento los días que le prescribe el médico incluso si los síntomas desaparecen antes del final del tratamiento. Esto evita que la infección regrese.

Conjuntivitis alérgica

La conjuntivitis alérgica no es una infección . Más bien es una respuesta a un alergeno — una sustancia que puede irritar el cuerpo. Lo que puede ser un alergeno para usted puede no tener efecto en otra persona — cada quien reacciona a los alergenos en forma diferente. Los alergenos comunes incluyen polen, pelo o caspa de animales, polvo, sustancias químicas en productos como gotas para los ojos, y algunos medicamentos. El cuerpo reacciona al alergeno liberando sustancias químicas como la histamina, que causa los síntomas de alergia.

La conjuntivitis alérgica, como la conjuntivitis viral y bacteriana, puede enrojecer los ojos y producir edema y comezón. Además, los ojos pueden presentar lagrimeo, puede tener la nariz congestionada y puede estornudar mucho. A menudo afecta a ambos ojos al mismo tiempo.

Tratamiento. Para la conjuntivitis causada por una reacción alérgica, el tratamiento puede hacer desaparecer la inflamación rápidamente, o los síntomas pueden permanecer, dependiendo del factor alérgico precipitante. Por ejemplo, la conjuntivitis causada por fiebre del heno puede durar toda la estación y regresar cada año. El tratamiento puede disminuir únicamente las molestias.

Los medicamentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas incluyen:

  • Las gotas descongestionantes de los ojos pueden ayudar a aliviar el enrojecimiento, pero estas gotas no deben utilizarse por periodos prolongados, especialmente en personas con glaucoma. Sin embargo, las gotas antiinflamatorias no esteroideas para los ojos como el ketorolaco o el diclofenaco son seguras si tiene glaucoma.
  • Las gotas para la alergia de los ojos que contienen un antihistamínico pueden ayudar. Las gotas con antihistamínicos ligeros se pueden obtener sin receta, pero las gotas de mayor potencia requieren prescripción.
  • Los antihistamínicos que se venden sin receta en tabletas pueden reducir las molestias de la conjuntivitis alérgica.
  • Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos, o AINE, como ácido acetil salicílico e ibuprofen pueden ayudar a reducir el edema y las molestias.
  • Las gotas con esteroides pueden prescribirse en la conjuntivitis alérgica grave. Las gotas con esteroides deben utilizarse con precaución porque el uso prolongado puede causar glaucoma o cataratas.
  • Los estabilizadores de los mastocitos pueden utilizarse para prevenir una reacción alérgica. Los mastocitos, que producen Histamina, están muy concentrados en la conjuntiva. Estos -medicamentos suprimen la liberación de histamina evitando que los alergenos se adhieran a los mastocitos.

Otra forma de manejar la conjuntivitis alérgica es tratar de permanecer lejos de los alergenos que precipitan los síntomas. Si es alérgico al polen, cuando los niveles de polen son altos trate de permanecer en el interior, mantenga las puertas y ventanas cerradas, y use aire acondicionado. Si es alérgico a la caspa y pelo de los animales, puede necesitar evitar las mascotas. Si una sustancia química en unas determinadas gotas para los ojos o solución para los lentes de contacto causan una reacción alérgica, trate de cambiar de marca.

Para disminuir las molestias de la conjuntivitis alérgica, coloque compresas calientes o frías sobre los ojos varias veces al día. Puede usar un lienzo o una toalla empapada en agua fría o con hielo en el interior.

Otras reacciones alérgicas

Algunas reacciones alérgicas pueden ser una fuente de molestias en los ojos sin tener necesariamente enrojecimiento de la conjuntiva. Este tipo de reacciones puede ser resultado de alergenos comunes, como polen y polvo, o de sustancias que no son verdaderos alergenos, como el humo de los cigarrillos, el perfume y los humos de la combustión. Los cosméticos pueden causar también reacciones alérgicas en la piel sensible cerca del ojo.

En este tipo de reacción alérgica, los ojos se irritan, tienen comezón, y lagrimean. Los párpados puede estar hinchados y pueden aparecer círculos oscuros abajo de los ojos. Puede tener comezón, descamación y enrojecimiento fuera del ojo y en el párpado. Aunque estos síntomas pueden ser molestos, no perjudican permanentemente la vista. Puede sentir la tentación de frotarse los ojos, pero así causará más irritación y comezón.

Tratamiento. El tratamiento de las reacciones alérgicas en el ojo es el mismo que en la conjuntivitis alérgica. Para muchas personas las gotas para los ojos o las tabletas con antihistamínicos proporcionan suficiente alivio y bienestar.

Para tratar una reacción alérgica en la piel alrededor de los ojos, aplique una compresa fría en el área afectada cuatro veces al día o más, para disminuir el edema. Puede tomar también tabletas con antihistamínicos. En los casos graves el médico podría prescribir una crema o ungüento de esteroides para usar cerca del ojo.




Califica este Artículo:
5 / 5 (1 votos)






2 Comentarios en ¿Cómo tratar los problemas frecuentes de los ojos?

  1. claudia Dice:

    permanezco con la esclera roja y me arden constante mente que puedo hacer me aplico las gotas de wasetrol pero no me pasa que puedo usar? para quitarme esta molestia definitivamente

  2. ruben Dice:

    Llevo un par de dias con los ojos muy colorados se ne notan los nervios.
    No se si es por fumar maria o por ver tele, tiene 64pulgadas pero la veo a 3 metros.
    Pueden ayudarme? No me duelen los ojos ni nada, a veces solo me rscuecen un poquito.
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *