Consejos para disminuir el peso

Para disminuir de peso, es necesario modificar la forma de vida. Esto implica realizar cambios saludables en la dieta y actividad física como parte de un programa de control de peso. Hay que comprometerse con la disminución, llevarla a cabo lentamente y trabajar de manera gradual para alterar los hábitos de alimentación. El éxito depende de los cambios establecidos a largo plazo.
Autocuidados
- Establecer objetivos razonables de disminución de peso (a corto y largo plazos). Si se desea reducir 18.100 kilogramos (40 libras), debe iniciarse con la meta de disminuir 2.250 kilogramos (5 libras).
- Evaluar con minuciosidad el consumo de alimentos. Muchos adultos subestiman el número de calorías ingeridas. Es razonable disminuir en 500 o 1,000 calorías diarias la ingesta acostumbrada para lograr bajar de peso de 5 a 1kg. (1 a 2 libras) por semana. Las dietas restringidas a menos de 1,000 calorías diarias pocas veces satisfacen las necesidades nutricionales cotidianas.
- Llevar registros de la dieta. Las personas que escriben todo lo que comen tienen más 4 éxito en el control del peso a largo plazo.
- Registrar los factores que influyen en los esfuerzos de control del peso. Conviene tomar nota de los momentos en que se siente la necesidad de comer. ¿Se relaciona última con el estado de ánimo, la hora del día, variedades de alimentos disponibles o cierta actividad? ¿Se come mucho sin pensar en lo que se está haciendo, por ejemplo, ver la televisión o leer un periódico?
- Aprender a disfrutar alimentos más saludables.
- Limitar las grasas a menos de 30% de la dieta, y no más de 20% en caso de ser Sin embargo, conviene no exagerar. El cuerpo necesita un aporte de grasas. Es que disminuya su consumo de grasas de manera impresionante si ingiere menos de res y evita los alimentos fritos, postres grasosos y condimentos grasosos, como la mantequilla, mayonesa y aderezo para ensaladas.
- No omitir comidas. Comer en las horas establecidas mantiene bajo mejor control el apetito y la elección de alimentos. Ingerir el desayuno ayuda a incrementar su m lismo en la parte inicial del día y, de tal suerte, quema más calorías.
- Tratar de comer la mayor parte de las calorías en horas tempranas del día.
- Limitar el consumo de bebidas gaseosas normales y jugos de frutas. Estas bebidas pueden añadir muchas calorías a la dieta. Beber agua para sustituirlas. El consumo moderado de bebidas gaseosas dietéticas es adecuado.
- Usar un complemento multivitamínico diario cuando lleve una dieta, en especial si limita sus calorías a 1,400 diarias. Hay que evitar las «fórmulas de disminución de peso» costosas o de dosis altas.
- Limitar los azúcares y alcohol. Ambos tienen contenido alto de calorías y bajo de otros nutrientes. El alcohol puede aumentar el apetito y disminuir la fuerza de voluntad.
- Comer con lentitud. Comerá menos, dado que se sentirá más lleno.
- Concentrarse en la alimentación. No debe realizarse ninguna otra actividad mientras se come (por ejemplo, leer o ver el televisor).
- Servirse personalmente y servir a otros miembros de la familia directamente de la estufa, en lugar de colocar el recipiente de alimentos en la mesa.
- Usar un plato más pequeño, servir porciones más pequeñas y colocar el tenedor o la cuchara en la mesa entre un bocado y el siguiente.
- Tratar de evitar el antojo de ciertos alimentos cuando esto acontezca. Es normal que tal antojo se olvide en unos cuantos minutos.
- Tener alimentos saludables a la mano, tanto para las comidas como en forma de bocadillos. Planear los bocadillos es de gran ayuda.
- No pesarse con demasiada frecuencia; basta hacerlo una vez a la semana.
- No iniciar un programa de control de peso cuando exista depresión u ocurran cambios importantes en la vida. Tales aventuras con frecuencia están destinadas al fracaso desde el principio.
La salud de algunas personas se ve afectada de manera importante como resultado del sobrepeso (obesidad mórbida). En ellas, pueden ser necesarios ciertos pasos radicales, como el uso de medicamentos que suprimen el apetito (Asenlix, Diestet, Diomeride), ayuno u operaciones, para prevenir la muerte prematura. Cualquiera de estas estrategias debe emprenderse siempre bajo la supervisión estrecha de un médico. Sin embargo, incluso estas medidas radicales suelen fracasar si no se modifican los hábitos de alimentación.
Actividad física: la clave para quemar calorías
El ejercicio físico es parte importante de todo programa para bajar de peso. Sin embargo, es necesario realizar los cambios gradualmente, en especial si se está fuera de forma. En caso de tener más de 40 años, fumar, haber padecido un ataque cardiaco o padecer diabetes, es conveniente consultar al médico antes de iniciar un nuevo programa de ejercicios. Una prueba de esfuerzo podría ser necesaria para evaluar los riesgos y limitaciones.
Autocuidados
prueba de esfuerzo podría ser necesaria para evaluar los riesgos y limitaciones.
- Tratar de encontrar una o más actividades que se disfruten y puedan practicarse con regularidad. Hay que empezar lenta y paulatinamente hasta lograr el objetivo deseado. La meta debe ser mantener una actividad moderada durante 30 minutos o más todos los días.
- La actividad no tiene que ser necesariamente agotadora para generar resultados favorables. Estos pueden lograrse al cumplir los objetivos con la práctica regular de un ejercicio moderado, como la caminata.
- Introducir variaciones en los ejercicios para mejorar el bienestar global y mantener el interés.
- Buscar un compañero de ejercicio. Esto puede ayudarle a efectuar la rutina programada.
- Algunos pequeños detalles son significativos, como estacionar el vehículo en el extremo más distante del estacionamiento, subir por las escaleras en vez de usar el ascensor o bajarse del autobús una o dos paradas antes de lo habitual y caminar el tramo faltante.
- Llevar una bitácora de la actividad.
- Apegarse al programa de ejercicios. No restar o limitar el tiempo dedicado al ejercido.
- Para mayor información.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta