Dedo en martillo

A diferencia del bunio, que afecta al dedo primero o dedo gordo del pie, el dedo en martillo puede ocurrir en cualquier dedo (por lo general en el segundo). El dedo afectado queda en flexión y está adolorido. En general, resultan afectadas ambas articulaciones del dedo, lo que le confiere el aspecto de garra. El dedo en martillo puede resultar del uso de zapatos demasiado estrechos; pero es una deformidad que también suele presentarse en personas con diabetes de larga evolución, en las que coexiste daño muscular y nervioso como resultado de la enfermedad. El dedo en martillo está deforme en su extremo distal.
Autocuidados
- Puede ser de ayuda utilizar una plantilla diseñada especialmente (ortótica), que se introduce en el zapato.
- Hay que verificar que los zapatos se ajusten adecuadamente (es decir, que den cabida al pie en lo largo y lo ancho).
Consejos para el uso de zapatos de tamaño adecuado
Pueden evitarse muchos problemas de los pies, talones y tobillos con zapatos de ajuste adecuado. Se recomienda que tengan:
- Espacio adecuado para los dedos. Deben evitarse los zapatos puntiagudos.
- Tacones bajos, que ayudan a evitar problemas de la espalda.
- Los zapatos con agujetas son más espaciosos y ajustables.
- Seleccionar zapatos deportivos cómodos, sandalias con tirantes o suaves, y zapatos bajos y lisos con plantilla acojinada.
- Evitar los zapatos de vinil y plástico. No permiten “respirar” cuando sudan los pies.
- Comprar los zapatos al mediodía. Los pies suelen ser menos voluminosos por la mañana y se hinchan durante el día. Hay que medir ambos pies.
- A medida que se envejece, el volumen del pie puede cambiar (especialmente la anchura).
- Solicitar que en la zapatería estiren los zapatos en los puntos rígidos.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta