Dieta para prevenir enfermedades a la vista

Difícilmente pasa una semana sin algún nuevo estudio o libro que recomiende los beneficios de diversos alimentos para la salud. Así pues, ¿existe una dieta saludable para los ojos? ¿Ayudan ciertos alimentos a prevenir enfermedades de los ojos? Evidencias crecientes sugieren que la dieta puede proteger la visión.
Los resultados publicados en 2001 del Estudio de las Enfermedades de los Ojos Relacionadas con la Edad (AREDS, por sus siglas en inglés) mostraron el impacto de los suplementos dietéticos en personas con alto riesgo de desarrollar las etapas avanzadas de la degeneración macular. Las personas del grupo de estudio pudieron disminuir el riesgo 25 por ciento. También disminuyeron su riesgo de pérdida de visión debida a esta enfermedad 19 por ciento. La reducción del riesgo vino de una combinación de vitamina A (beta caroteno), vitamina C, vitamina E, zinc y cobre en dosis altas. Este suplemento dietético no benefició a los pacientes en etapas tempranas de la degeneración macular, ni tuvo efecto sobre el desarrollo de cataratas. Sin embargo los resultados fueron prueba positiva del papel que los suplementos dietéticos pueden desempeñar para preservar la visión.
Antioxidantes
La vitamina C, la vitamina E y los carotenoides como el beta caroteno, utilizados en el estudio AREDS, son antioxidantes. Los antioxidantes son vitaminas, minerales y enzimas que ayudan a mantener sanas las células y los tejidos. El cuerpo — y los ojos — usan antioxidantes para combatir los radicales libres cuando hay demasiados en el torrente sanguíneo. Los radicales libres son moléculas inestables de oxígeno. Normalmente desempeñan cierto número de funciones útiles. Pero un exceso de radicales libres puede dañar las células normales en un proceso llamado oxidación. Se piensa que la oxidación desempeña un papel en el desarrollo de las cataratas, la degeneración macular y el glaucoma, así como otras enfermedades, incluyendo cáncer y enfermedad cardiovascular.
Los científicos siguen investigando el papel que los antioxidantes y los suplementos de antioxidantes pueden desempeñar en la prevención de la enfermedad ocular. Los estudios sugieren que la antocianina, otro antioxidante, puede mejorar la visión nocturna y hacer más lenta la degeneración macular. Otro estudio encontró que la gente que consumió regularmente cinco raciones o más de vegetales de hojas verdes oscuras cada semana, alimentos ricos en los carotenoides luteína y zeaxantina, tuvieron un riesgo marcadamente menor de degeneración macular que los participantes en el estudio que consumieron cantidades menores o que no consumieron estos vegetales. Al mismo tiempo, hay poca evidencia de que el consumo de suplementos de luteína tenga un beneficio similar.
Se requiere más investigación para determinar los efectos completos de los antioxidantes en la enfermedad ocular. Reducir el riesgo generalmente implica incluir estos alimentos en la dieta durante muchos años. ¿Significa esto que es demasiado tarde para beneficiarse de los antioxidantes? Absolutamente no. Incluir más vegetales y frutas en la dieta no lo perjudica. Y con la probabilidad de que puedan proteger la vista, disfrute algunas espinacas y jitomates hoy.
Zinc
El zinc es uno de los oligoelementos más frecuentes en el cuerpo y se concentra altamente en la retina, aunque no se sabe exactamente el papel que desempeña en la función del ojo. Algunos científicos sospechan que la falta de zinc puede contribuir a la degeneración macular. Una dieta con frutas y vegetales abundantes generalmente le proporciona una cantidad adecuada de zinc. Si no, puede tomar una tableta de multivitaminas con zinc.
Vino tinto
Mucha gente que disfruta una copa de vino se ha animado en años recientes por estudios que proclaman los beneficios para la salud de esta práctica. Por ejemplo, un estudio de 1998 sugirió que la gente que toma vino con moderación podría tener menos probabilidad de desarrollar degeneración macular o enfermedad cardiovascular. Este beneficio puede derivar de los antioxidantes que se encuentran en el vino. Desafortunadamente la evidencia es débil, y las conclusiones son todavía prematuras.
Siga con lo básico
La dieta mejor para los ojos es simplemente una dieta saludable y balanceada. Ésta debe incluir 5 a 10 raciones de frutas y vegetales al día. Busque frutas y verduras verdes, amarillas o naranjas. Puede tener que escoger entre: acelga, col china, espinacas, melón cantaloupe, mango, calabaza y camotes. Otras buenas elecciones son vegetales de la familia de la col, incluyendo brócoli, coles de Bruselas y coliflor.
Si consume una dieta bien balanceada, el cuerpo recibe todos los nutrientes que necesita. Es bueno tomar un suplemento diario de vitaminas y minerales, pero recuerde que los suplementos no son sustitutos de los alimentos saludables. Las megadosis de vitaminas pueden tener efectos secundarios peligrosos, por lo que es mejor seguir los requerimientos diarios recomendados que se encuentran en la etiqueta del frasco.
Dónde encontrar antioxidantes en los alimentos
Vitamina E. Buenas fuentes de vitamina E incluyen aceites vegetales y productos elaborados con ellos. El germen de trigo y las nueces contienen también cantidades relativamente altas.
Vitamina C. Buenas fuentes de vitamina C incluyen pimientos verdes y rojos, coles verdes, brócoli, espinacas, jitomates, papas, fresas, naranjas, toronjas y otras frutas cítricas.
Carotenoides. Buenas fuentes de carotenoides incluyen vegetales y frutas amarillos, verdes y rojos, incluyendo zanahorias, calabazas de invierno, camotes, brócoli, pimientos, jitomate, papaya, melón cantaloupe, mangos, chabacanos y sandía. El beta caroteno es el mejor carotenoide conocido pero no es el único. La luteína y zeaxantina se encuentran en los vegetales de hojas verdes oscuras incluyendo espinacas, coles, acelga, berros y perejil. Los pimientos rojos y la lechuga romana contienen cantidades más pequeñas de estos dos carotenoides.
Antocianinas. El antioxidante antocianina le da el color azul a los arándanos.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta