Doctor Alberto Maldonado Fajardo: Responde tus dudas sobre la cirugía Bariátrica

La Cirugía Bariátrica o cirugía de reducción de peso ayuda a gente muy obesa (con un índice de masa corporal superior a 30) a perder peso limitando en gran medida la cantidad de comida que cabe en el estómago (denominado restricción), lo que hace que la persona tenga sensación de saciedad completa habiendo ingerido una cantidad mínima de alimentos. Este procedimiento a veces también limita las calorías y nutrientes que su cuerpo puede absorber (denominado mal absorción).

“Si usted tiene un peso corporal excesivo y no ha podido bajar de peso de forma natural siguiendo una dieta adecuada y ejercicio físico frecuente, este tipo de intervención puede ser una gran alternativa para realizar el cambio que necesita”

En general se recomienda esta intervención para hombres con más de 45 kg de exceso de peso y para mujer con 35 kilos o más de sobrepeso.

“Este tipo de cirugías es viable para personas que sufren de obesidad severa, o tienen obesidad moderada sumada a otro problema de salud como diabetes, presión alta, apnea del sueño etc. y los métodos para perder peso con dieta y actividad física no fueron efectivos para alcanzar un peso saludable”

¿Existen beneficios o riesgos en estas intervenciones?

Muchos de estos efectos beneficiosos ocurren después de la cirugía (antes que el paciente haya perdido peso), y son mediados por el sistema endocrino (hormonal). En la parte superior del estómago se produce una hormona llamada ghrelina que aumenta el apetito. Al quitarse el techo del estómago se disminuye la producción de esta hormona por lo que el paciente deja de tener la sensación de hambre que tenía al hacer una dieta para bajar de peso. Además, en el intestino delgado se producen dos hormonas, PYY336 y GLP1. Son hormonas que producen saciedad (sensación de plenitud). El GLP1 mejora la diabetes.

Doctor Alberto Maldonado Fajardo: Responde tus dudas sobre la cirugía Bariátrica Gastroenterología Nutrición y Dietética Salud Pública

Otros beneficios son:

  • Mejorar o eliminar la diabetes tipo 2
  • Mejorar o eliminar la hipertensión arterial (presión alta)
  • Ayudar a normalizar el nivel de grasa en la sangre, lo que reduce el colesterol de baja densidad o LDL (malo) y los triglicéridos, y aumenta el colesterol de alta densidad o HDL (beneficioso)
  • Reducir los efectos del síndrome de ovarios poliquísticos, un trastorno en el que la mujer tiene un nivel elevado de hormonas masculinas y mayor riesgo de menstruación irregular, infertilidad y diabetes.
  • Aumentar los niveles de testosterona en el hombre.
  • Mejorar la fertilidad de la mujer en edad reproductiva.

El Doctor Maldonado menciona:

“Después de la cirugía y como en cualquier procedimiento quirúrgico, es posible que el cuerpo no absorba todos los nutrientes que se necesitan, lo cual aumenta las probabilidades de problemas de malnutrición, anemia o deficiencias de vitaminas y minerales”

Las recomendaciones para prevenir esto, serian suplementos vitamínicos y minerales.

Otros riesgos implicados son:

  • La deshidratación después de la cirugía. Para evitar esto el paciente debe asegurarse de beber suficiente líquido todos los días.
  • La presencia de cálculos, lo que puede requerir una cirugía de forma posterior.
  • Se pueden presentar problemas para alcanzar las metas de peso o se puede aumentar de peso después de la baja de peso inicial.
  • Un efecto secundario común de esta operación es la pérdida temporal del cabello.
  • Es común también que haya pliegues de piel después de haber perdido una gran cantidad de peso. Este exceso de piel puede eliminarse quirúrgicamente cuando se haya estabilizado el peso, pero es posible que su seguro no cubra esto completamente.

¿Quién es el Doctor Alberto Maldonado?

Un profesional experto en Cirugías Bariátricas es el Doctor Alberto Maldonado Fajardo, Cirujano digestivo especializado en cirugías bariátricas desde el año 2003, mismo año en que se inició como subjefe de la unidad de cirugía digestiva del Hospital San José. Se ha dedicado desde el comienzo de su carrera a trabajar en cirugías bariátricas con el propósito de ayudar a miles de personas que sufren de sobrepeso, obesidad u obesidad mórbida. El exceso de peso es uno de los mayores problemas de salud pública en Chile.

El objetivo principal del programa de reducción de peso del Dr. Alberto Maldonado es reducir el peso corporal y factores de riesgo asociados para prevenir enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares, entre muchas otras dolencias causadas por la obesidad.

Para tener la opinión acertada de este profesional pueden revisar su agenda en la página web de VidaIntegra, donde los guiará en el procedimiento adecuado que necesitan.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *