Dolor de la cadera

El dolor de la cadera suele presentarse después de una caída o accidente. También puede manifestarse luego de haber realizado una caminata rápida y vigorosa o haber practicado ejercicios aeróbicos. Entre sus causas frecuentes están la bursitis, tendinitis y artritis (páginas 86 y 157, respectivamente) o las distensiones y esguinces. Una forma menos frecuente relaciona al dolor de cadera con el hecho de tener una pierna más corta que otra; debe recordarse que las diferencias en la longitud de las piernas de 1 a 2 cm son comunes y normales.

Autocuidados

  • Apegarse a las instrucciones de protección.
  • Evitar actividades que intensifiquen el dolor.
  • Tomar analgésicos de venta sin receta.
  • Fortalecer los músculos del grupo de la cadera (en especial los abductores de la cadera, que mueven la pierna alejándola del cuerpo) para aliviar el dolor y mejorar el funcionamiento de la cadera con artritis.

Atención médica

Se aconseja buscar atención médica sin demora si:

  • Se sufrió una caída o accidente y se sospecha una fractura de la cadera.
  • Se acataron las instrucciones de autocuidados recién mencionadas tras un accidente o caída y la cadera está más adolorida al día siguiente.
  • Se padece osteoporosis y existe lesión de la cadera por una caída.



Califica este Artículo:
5 / 5 (1 votos)






2 Comentarios en Dolor de la cadera

  1. Wendy Dice:

    Buenas noches, mi bebé tiene seis meses y le diagnosticaron displasia bilateral de caderas, con ángulos de 26 y 27 grados, y arco de shenton discontinuidad, quisiera saber que tan grave es y cual sería el tratamiento. Mil gracias
    Buenas noches, mi bebita tiene seis meses y le diagnosticaron displasia bilateral de caderas con ángulos de 26 y 27 grados, y arcos de sherton discontinuos. Quisiera saber que tan grave es, y cual sería el tratamiento. En nuestras familias no hay antecedentes. Estoy realmente preocupada, agradezco infinitamente su respuesta. Mil gracias. Ya esta próxima a cumplir los siete meses y la cita con el ortopedista es hasta en dos meses, y no me puedo esperar, necesito con urgencia una guía de lonque debo hacer, pues estoy desesperada. Mi bebé mueve bien sus piernas y nunca se ha quejado de dolor alguno.
    Cuando nació, la revisó el pediatra y en ningún momento nos manifestó alguna anomalía. Mil gracias por su colaboración.

  2. SANDRA Dice:

    HOLA, MANTENGO UN DOLOR DE CADERA HACE MAS DE 3 AÑOS, CADA VZ Q ME ACUESTO NO PUEDO LEVANTARME. EL DOLOR VA BAJANDO POCO A POCO Y OTRA VEZ REGRESA A LA NORMALIDAD.
    QUE PUEDE SER
    AYUDA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *