Dolor de la rodilla

La rodilla es la articulación más grande del cuerpo y su función es compleja. Sus diversas partes funcionan conjuntamente para brindar sostén cada día al flexionarse, mantener la posición erguida y girar el tronco.

La rodilla es muy susceptible a las lesiones en virtud de su localización. No está diseñada para los esfuerzos laterales y en ella suele apoyarse mucho peso. Las lesiones de la rodilla suelen ser complejas. Muchas se relacionan con deportes o traumatismos. A veces, el dolor simplemente resulta del uso y desgaste. No hay manera de saber con precisión la gravedad de una lesión de la rodilla basándose en la magnitud del dolor e hinchazón. Es más importante que pueda sostener peso en la rodilla, mantenerla estable y que conserve su gama de movimientos completa.

El dolor puede guardar relación con:

  • Esguinces y distensiones, con frecuencia como resultado de torsión repentina o golpes en la rodilla. El esguince ocurre en el lado de la rodilla opuesto al del traumatismo. Pueden requerirse varios días para que se manifieste plenamente la hinchazón alrededor de una distensión o esguince de la rodilla.
  • La tendinitis, posiblemente como resultado del ciclismo intenso o de subir escaleras. La rodilla del corredor es una forma de tendinitis. Esta lesión por exceso de uso produce dolor en la cara anterior de la rodilla. Los tendones se inflaman y los movimientos de la rodilla se tornan dolorosos.

Autocuidados

  • Osteoartritis. Es frecuente que la artritis cause dolor al mover las rodillas o apoyar peso en ellas.
  • Desgarre de cartílagos o ligamentos de la rodilla a causa de torsión o impactos. Son lesiones comunes en esquiadores y jugadores de baloncesto que tropiezan o caen.
  • Fragmentos del hueso o cartílago de la rodilla que flotan en la articulación. Pueden quedar pellizcados en la articulación de la rodilla. Este problema es doloroso y puede Un quiste sensible y protuberante detrás de la rodilla (quiste poplíteo o de Baker). Se hacer que se bloquee la rodilla presenta dolor al flexionarse, ponerse en cuclillas o arrodillarse.
  • Apegarse a las instrucciones de protección.
  • Tomar un medicamento antiinflamatorio. Debe recordarse que podría bloquearse el dolor, síntoma que alerta sobre lesiones, después de tomar el medicamento.
  • Flexionar y estirar con suavidad la pierna todos los días. Si resulta difícil mover la rodilla, alguna persona puede ayudar a realizar el movimiento al principio. Hay que tratar de extenderla y mantener su extensión.
  • Si se utiliza bastón, usarlo del lado sano.
  • Evitar la actividad extenuante hasta la curación de la rodilla. Empezar paulatinamente con ejercicios que no generen impacto.
  • Evitar acuclillarse, arrodillarse o subir y bajar colinas.

Prevención

  • Ejercitarse con regularidad para fortalecer los músculos de la rodilla.
  • Flexionar ésta sólo hasta 90° durante el ejercicio.
  • Evitar las flexiones profundas de la rodilla.

Busque atención médica inmediata si:

  • La lesión produce dolor intenso e inmediato y la rodilla no parece realizar adecuadamente sus funciones.
  • Existe dolor intenso en la rodilla, incluso sin apoyar peso en ella.
  • El dolor se presenta luego de producirse un ruido o sensación de chasquido. Puede ser necesaria la reparación quirúrgica de los ligamentos desgarrados de la rodilla. La demora en tal reparación disminuye las probabilidades de éxito.
  • La rodilla se bloquea rígidamente en una posición fija o el hueso de la rodilla está muy deformado (luxado).
  • La rodilla parece estar inusualmente laxa o inestable.
  • Si se presenta hinchazón rápida e inexplicada o fiebre.

Si el dolor no mejora después de una semana de tratamiento en el hogar, hay que consultar al médico.

Rodilleras y soportes para la rodilla

Si la rodilla se muestra inestable, conviene probar una rodillera o vendaje de soporte, como los siguientes:

  • Una rodillera de neopreno, material ahulado. Se desliza sobre la rodilla y tienen un orificio para la rótula.
  • Una rodillera de venta sin receta, que es de bajo costo. Es posible que esté abisagrada en el lado externo de la rodilla o en ambos lados.

Advertencia: Estos dispositivos parecen brindar más apoyo del que realmente ofrecen. Aunque no protegen la rodilla contra las lesiones, hacen que se sienta caliente y segura, además de protegerla contra raspones. Hay que usar las rodilleras bajo supervisión de un médico o terapeuta.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






2 Comentarios en Dolor de la rodilla

  1. CarlosMarin Dice:

    Simplemente un día me pase mucho tiempo sentado y luego al otro cuando fui a caminar sentía una extraña sensación en la rodilla izquierda se da en la parte derecha de la rodilla izquierda, y puedo flexionarla al máximo sin problemas y no siento dolor, la sensación es como si sintiera la rodilla flexionarse muy difícil de explicar pero es «como si estuvera pegada a la piel».

  2. Isa Dice:

    Mi problema es el siguiente, cuando practico algún deporte o camino hay cierto momento en el cual, siento que mi rodilla derecha se desencaja por lo cual me duele mucho y siento que algo se interpone entre el movimiento común de ella por lo cual no puedo flexionarla, y si la flexiono siento que una pelota se moviera tomando otro lugar y luego desaparece el dolor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *