Dolor de las mamas

La causa más frecuente de dolor mamario es la mastitis, debida a una infección o inflamación. Es frecuente que aparezca en una sola mama. La sensibilidad incrementada a la palpación en ambas mamas es habitual, sobre todo durante la semana que precede a la menstruación, además de ser síntoma del síndrome premenstrual. Ciertos ejercicios, como el trote y los aeróbicos, pueden incrementar la sensibilidad de las mamas. Asimismo, es posible que ésta obedezca a la presencia de un quiste inflamado. Debe sospecharse una infección en caso de presentar fiebre y enrojecimiento. Aunque las infecciones no son frecuentes, pueden ocurrir durante la alimentación al pecho.
Autocuidados
- Utilizar un sostén cómodo que brinde soporte.
- Tomar un analgésico de venta sin receta.
- Reducir el consumo de sal en los alimentos antes de la menstruación.
- Evitar la cafeína.
- Si el dolor guarda relación con ejercicios de alto impacto, cambiarlos por otros de bajo impacto, como el ciclismo, caminata o natación, y utilizar un sostén deportivo.
- Ver otros consejos en la sección sobre síndrome premenstrual.
Atención médica
En caso de presentar fiebre o enrojecimiento además de dolor, hay que consultar al médico. Es probable que necesite un antibiótico. Si el dolor se relaciona con una nodulación o cambio de la textura de la mama, también convendrá consultar al médico.
Califica este Artículo:
2 Comentarios en Dolor de las mamas
Deja una respuesta
Tengo 1 año y 6 meses que me practicaron cuadractomia de mamá por tumor de menos de 1 centímetro, a la fecha llevo un seguimiento oncológico trimestral positivo, tomó la pastilla diaria de Letrozol, lo que me ha ocacionado resequedad vaginal y la libido a disminuido considerablemente por lo que deseo consultarles si en mi caso podría tomar productos como: Novawoman que en su publicidad menciona lo siguiente.
Afortunadamente, cada vez tenemos más opciones naturales para regular los desequilibrios hormonales que produce la menopausia. Como las Cápsulas Novawoman, un complemento natural que, además, gracias a su contenido en Maca Andina, aumenta la libido femenina y evita la inapetencia sexual propia de la menopausia. La Maca, rica en minerales y vitaminas, es conocida por sus propiedades para aumentar la líbido, tratar la esterilidad y normalizar las funciones del sistema endocrino. Además, contiene un aminoácido, la L-Arginina, que en la mujer mejora la lubricación vaginal, actuando como un vaso dilatador que favorece la circulación sanguínea en la zona pélvica.
Agradeceré sus comentarios o sugerencias en este sentido.
Mi diagnostico es el siguiente: Carcinoma ductal infiltrante de mamá izquierda G2, con áreas de necrosis – margenes de sección: libres de lesión (superior, inferior, externo y posterior) – invasión vascular linfática: presente – tejido mamario adyacente al tumor, con ectasia ductal he hiperplasia ductal atípico.Ampliación de margen inferointerno: libre de tumor, con ectasia ductal he hiperplasia ductal atípica. Actualmente se me llena el seno de coágulos que se debe hacer para evitar esto. Mi pregunta es cual es su opinión se ha sacado todo el tumor o hay que volver a operar para ampliar los márgenes, recién me han operado el mes de octubre, agradezco anticipadamente su respuesta.