Dolor del pecho

El dolor del pecho puede ser intenso al mismo tiempo que difícil de interpretar. Podría resultar de algo tan sencillo como la indigestión o ser manifestación de una situación médica seria.
Cuidados de urgencia
Si persiste el dolor torácico y se sospecha que es grave, ¡se recomienda ponerse de inmediato en contacto con un profesional de la salud! Ataque cardiaco: Además del dolor o sensación de opresión en el pecho, es posible que tenga dolor o rigidez de la cara, brazos, cuello y espalda. Los síntomas del ataque o paro cardíaco incluyen la falta de aire, sudor, mareos, náusea y vómito. En caso de sospechar un ataque cardíaco se debe buscar atención médica o llamar de inmediato al número de emergencias en su localidad. Si se acude a un hospital, ¡debe evitarse que la persona afectada conduzca el automóvil!
Otras causas de dolor del pecho
A continuación se enumeran algunas formas comunes de dolor torácico que no requieren atención médica inmediata. Dolor de la pared torácica: Esta es una de las formas más comunes de dolor torácico inofensivo. Si presionar el área sensible con el dedo hace que reaparezca el dolor, es poco probable que se trate de un padecimiento grave, como el ataque cardíaco. El dolor torácico usualmente dura unos cuantos días y puede tratarse con Aspirina en adultos. En los niños, deben administrarse ibuprofeno o paracetamol. Aplicar calor de poca intensidad e intermitente al área ayuda a disminuir el dolor.
Acidez: Los síntomas son calor o ardor en la parte superior del abdomen y debajo del esternón. También se acompaña de sabor ácido o amargo en la boca. La acidez en ocasiones es tan dolorosa que sus síntomas se confunden con el inicio de un ataque cardíaco. El dolor torácico de la acidez usualmente se alivia al eructar o tomar un antiácido.
Dolor precordial: Este padecimiento se presenta con mayor frecuencia en adultos jóvenes. El síntoma es un dolor breve y agudo bajo el área mamaria izquierda, que dificulta la respiración. No se cuenta con medidas de autocuidados. El problema desaparece rápidamente. Aunque se desconoce la causa de este problema común, al parecer es inofensivo.
Angina de pecho: Este término se usa para referirse al dolor u opresión torácicos de las enfermedades del corazón. Resulta de la falta de oxígeno en el músculo cardíaco. Cuando se diagnostique una de estas enfermedades, conviene que el médico elabore un plan de tratamiento.
- Se sugiere no tratar de «aguantar» un episodio de angina. Es conveniente recibir tratamiento.
- Es habitual que se trate con reposo y la administración de un medicamento, como la nitroglicerina.
- Si se aprecian cambios en la presentación de la angina, como el aumento de la frecuencia de episodios o la aparición de ataques nocturnos, hay que consultar de inmediato al médico.
- En caso de que se hayan probado medidas para mejorar la crisis de angina y ésta dure más de 15 minutos o ante la presencia de mareos o palpitaciones, se recomienda buscar atención médica de urgencia.
Palpitaciones
Una palpitación es la sensación en el pecho de que el corazón «se salta un latido». Muchas personas experimentan palpitaciones cardiacas de vez en cuando y es común que no sean riesgosas. Las palpitaciones pueden guardar relación con el estrés o factores externos, como el consumo de cafeína y alcohol. Es frecuente que los síntomas se mejoren con cambios en los hábitos existenciales.
Califica este Artículo:
Un comentario en Dolor del pecho
Deja una respuesta
Hace 15 ds. padezco de dolores de pecho al caminar, ello me obliga a caminar muy suave, o en extremo, detenerme hasta que se me pase el dolor. Al tocarme el pecho para ubicar la parte con más dolor, ésta está ubicada a 5 cms. del hombro izquierdo.