Dolor del tobillo y el pie

El tobillo es una de las articulaciones que se lesionan más frecuentemente. El tobillo, donde se unen tres huesos, permite una amplia gama de movimientos de los pies y apoya todo el peso del cuerpo. Entre las causas frecuentes de dolor del pie o tobillo se incluyen las siguientes:

  • Esguinces o distensiones.
  • Fracturas. Las actividades de alto impacto, como el baloncesto o ejercicios aeróbicos, pueden producir fracturas por esfuerzo. Estas son en realidad grietas tan delgadas como un cabello. Es frecuente que sean inapreciables en la radiografía hasta por espacio de 6 semanas después de la lesión.
  • Bursitis o tendinitis.
  • La tendinitis de Aquiles ocurre cuando se inflama el tendón con el que se insertan los músculos de la pierna en la parte posterior del talón. Pueden ocurrir desgarros diminutos del tendón después del ejercicio agotador. Es posible sentir una molestia sorda o dolor, especialmente al correr o saltar. Asimismo, el tendón puede estar levemente hinchado o sensible.
  • Bunio. El uso de zapatos de ajuste inadecuado suele causar este problema. El dedo primero del pie (dedo gordo) se flexiona hacia el siguiente dedo o se sobrepone a éste. La base del dedo gordo se extiende más allá del perfil normal del pie. Esta protuberancia se llama bunio. El roce de los zapatos puede causar callos, callosidades y dolor articular.

Autocuidados

  • Apegarse a las instrucciones de protección.
  • Caminar con una articulación inestable puede agravar el daño, a menos que se fije con una tobillera neumática o botas altas de agujetas.

Si se sospecha la existencia una fractura, hay que consultar al médico. En caso de fractura por esfuerzo:

  • Dejar que transcurra al menos un mes para que cure. Generalmente no requiere vendaje enyesado.
  • Evitar las actividades que generan impacto durante 3 a 6 semanas.

En caso de padecer tendinitis de Aquiles:

  • Usar zapatos para carrera de suela suave, además de evitar la carrera y subir o bajar colinas.
  • Evitar los impactos en el talón durante varios días.
  • Practicar diariamente ejercicios suaves de estiramiento de la pantorrilla.

Si se presentan bunios:

  • Usar zapatos con anchura adecuada para los dedos.
  • Recurrir a las sandalias o caminar descalzo en el verano.
  • Las deformidades importantes pueden requerir el uso de zapatos especiales.

Prevención

  • Usar zapatos de buena calidad y ajuste adecuado. Los zapatos con la punta más ancha eliminan la presión sobre los dedos de los pies.
  • No usar zapatos rígidos de tacón alto y suela delgada.
  • Estirar el tendón de Aquiles. Antes de ejercitarse, realizar los ejercicios de estiramiento de la pantorrilla.

Atención médica

Busque atención médica inmediata si:

  • El dolor del pie es intenso y el área está hinchada después de un accidente o lesión.
  • El pie está caliente o inflamado y hay fiebre.
  • El pie o tobillo están deformados o flexionados en una posición anormal.
  • El dolor es tan intenso que impide los movimientos.
  • Es imposible apoyar peso 72 horas después de cualquier lesión.



Califica este Artículo:
5 / 5 (1 votos)






Un comentario en Dolor del tobillo y el pie

  1. Sergio Dice:

    No puedo flexionar bien el pie izquierdo debido a una lesión del nervio popliteo en CPE OPERADO Y MEJOR PERO NO PUEDO TRABAJAR POR SER CONDUCTOR QUE PUEDO HACER.
    HACE 2 AÑOS por una caída y no puedo flexionar el pie izquierdo se puede llegar a curar después de dis años de reabilitacion diaria y operado.
    Los médicos me dicen que no puedo trabajar de conducción no se que hacer es mejor para el nervio engordar o adelgazar peso 70 kilos muchas gracias espero no molestarles cuando me caí me di en la columna y también me duele muchísimo el lado izquierda espero que ne digan alguna cosa muchas gracias por su compresión di son tan amables que es lo que puedo hacer para mejorar y que es lo que no debo de hacer para empeorar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *