Efectos secundarios de adenoma parótida
Me hicieron una cirugía por adenoma pleomorfo de parótida izquierda con resección de parótida hace 2 años. Al principio perdí sensibilidad en parte de la cara, pero la movilidad no la perdí en ningún momento. A día de hoy, dos años después, sigo sin tener sensibilidad en el lóbulo de la oreja, además de hormigueo en parte de la cara, anodinia al frio e hiperalgesia. En ocasiones me dan ráfagas de dolor punzante que me llega hasta el ojo, cerrándoseme levemente. Normalmente este dolor comienza con un dolor en el oído, que se irradia a la mandíbula y de ahí a la sien y al ojo; el dolor en el oído desaparece bastante rápido.
Además cuando noto húmeda la zona donde estaba el adenoma. No sucede siempre que como, pero si con determinados alimentos como lácteos y carnes rojas, sucede con más intensidad y siempre. ¿Podría ser esto último el síndrome de Frey? Y con respecto a los dolores, ¿irá en aumento la intensidad del dolor?, porque tengo la sensación de que cada vez que me dan las ráfagas dolorosas son más dolorosas que la anterior. ¿Debería consultárselo a los cirujanos o a mi médico de cabecera? No he ido todavía a consultarlo porque en el caso de que sea síndrome de Frey o una leve neuralgia del trigémino, se que la solución es ninguna.
Sexo:
- Femenino
Edad:
- 31 años
Califica este Artículo:
Deja una respuesta