El Cáncer a la próstata

La sola mención de la palabra «cáncer» provoca alarma. Muchos hombres temen que sus trastornos prostáticos se deban a esta enfermedad. En la mayoría de casos este miedo es infundado, aunque es cierto que el cáncer de próstata es una enfermedad muy común.

Como la mayoría de tipos de cáncer, el de próstata puede ser mortal. Sin embargo, existe una gran variedad de tratamientos para que el tumor crezca despacio y cause pocos daños, sobre todo en hombres de edad avanzada.

Recientemente, los médicos han descubierto nuevos sistemas de detectar cánceres de próstata de forma precoz, lo que significa que aumenta el número de tumores detectados en sus primeras fases. Existe división de opiniones entre los especialistas acerca de si estas pruebas deberían utilizarse para la detección de tumores igual que se utilizan otras para diagnosticar el cáncer de mama y de útero en mujeres.

El Cáncer a la próstata Urología

En esta imagen microscópica (aumentada 400 veces) de una muestra de tejido extraído de un tumor de la próstata se aprecia una masa de células cancerosas de núcleo oscuro que han absorbido el tinte purpura aplicado al tejido.

No se sabe por qué el cáncer de próstata es una enfermedad tan habitual. En la mayoría de casos no existe un historial familiar claro, pero al parecer se puede transmitir genéticamente. Si ha habido un caso de esta enfermedad en la familia, no hay motivo de preocupación, pero si dos familiares cercanos la han sufrido, especialmente de jóvenes, sería conveniente someterse a pruebas con regularidad a partir de los 50 años.

Existen diferencias entre razas y en las diversas partes del mundo; algunas se pueden deber a la dieta o a factores medioambientales. Por ejemplo, el cáncer de próstata es poco común en Japón, pero los japoneses que viven en EEUU tienen un riesgo mayor de padecerlo, probablemente debido a las diferencias en la dieta. Cierto tipo de alimentos marcan una predisposición a sufrir cáncer de próstata mientras que otros, posiblemente los que contienen soja, protegen. Todavía es demasiado pronto para establecer una lista de alimentos, pero a medida que aprendamos más sobre las diferencias se llegarán a establecer dietas que reduzcan el riesgo de sufrir cáncer. Aunque en los últimos tiempos ha surgido el rumor de que la vasectomía aumenta las posibilidades de padecer cáncer prostático, los especialistas no están de acuerdo.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *