El modelo de Minnesota para alcoholicos

A continuación se describe lo que una persona podría esperar que ocurra con un programa de tratamiento residencial típico basado parcialmente en el Modelo de Minnesota.
Destoxificación y abstención: El tratamiento suele iniciarse con un programa de destoxificación. Es usual que éste dure de 4 a 7 días. Pueden requerirse medicamentos para prevenir el delirium tremens u otros síntomas convulsivos por abstención.
Evaluación y tratamiento médicos: Los p blemas médicos comúnmente relacionados con el alcoholismo son la presión sanguínea elevada, aumento de la concentración de azúcar en la sangre y enfermedades del hígado y el corazón.
Apoyo psicológico y tratamiento psiquiátrico: La orientación y tratamiento grupal e individual apoyan la recuperación de los aspectos psicológicos del alcoholismo. A veces, los síntomas emocionales de la enfermedad pueden ser similares a los de padecimientos psiquiátricos.
Programas de recuperación: La destoxificación y tratamiento médico son los primeros pasos para la mayoría de las personas que participan en los programas de tratamiento residencial.
Resaltar la aceptación y la abstinencia: El tratamiento eficaz es imposible, a menos que la persona acepte que es adicta y que es capaz de controlar su manera de beber.
Tratamiento con fármacos: Puede ser útil un medicamento sensibilizante al alcohol, llamado disulfiramo (Antabuse). Al beber etanol, esta sustancia produce una reacción física grave, que incluye bochornos, náusea, vómito y dolor de cabeza. El disulfiramo no cura el alcoholismo ni elimina la compulsión de beber. Sin embargo, puede ser un factor desmotivamente de importancia.
En fecha reciente, se descubrió que la naltrexona, medicamento conocido desde hace tiempo para bloquear la estimulación por narcóticos, disminuye la necesidad de beber en alcohólicos que están en fase de recuperación. Sin embargo, a diferencia del disulfiramo, no genera reacción en los minutos que siguen a la ingesta de alcohol. Además, la naltrexona puede causar efectos adversos, en particular daño al hígado.
Apoyo continuo: Los programas de cuidados postratamiento y los grupos de Alcohólicos Anónimos ayudan a que los alcohólicos en recuperación mantengan la abstinencia del alcohol, son útiles para manejar las recaídas y resultan provechosos para los cambios del modo de vida necesarios.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta