El pomelo y su interacción con medicamentos

Ya hemos mencionado la variedad de propiedades beneficiosas del pomelo. Hemos intentado resolver ciertos mitos en cuanto a sus propiedades terapéuticas, pero aún falta la peligrosa propiedad de esta fruta desconocida por muchos de los trabajadores de la salud, y la cual permanece en la ignorancia de los pacientes: sus interacciones con medicamentos.
El pomelo, reconocido desde el descubrimiento de las diferentes sub-unidades de la citocromo P450, como uno de los mayores inhibidores del metabolismo de primer paso para fármacos y otros agentes exógenos.
Una forma didáctica de entender el movimiento de fármacos a nivel fisiológico, es el siguiente esquema:
- Medicamento
- Digestivo
- Portal
- Hígado
- Sangre
- Blanco terapéutico
- Metabolismo Primer Paso
- Metabolismo Segundo Paso
El metabolismo de primer paso es considerado dentro de las bases farmacológicas para calcular la biodisponilidad (cantidad de medicamento que ingresa a la sangre) por lo que permite determinar las concentraciones de medicamento que se deben dar.
¿Cómo se elimina un medicamento?
En base a las metabolizaciones y filtraciones (por decirlo de una manera simple) que se realizan a nivel fisiológico.
La citocromo P450 es una de las grandes unidades metabolizadoras del organismo, la cual posee diferentes sub-unidades entre ellas la CYP 3A 4.
La CYP 3A 4, se encuentra en la luz intestinal, formando parte del metabolismo de primer paso de fármacos, por lo tanto, su bloqueo provoca un aumento en las concentraciones de medicamentos que llegan a la sangre. Siendo tan importante, que este aumento puede causar la muerte.
El jugo de pomelo es uno de los grandes Inhibidores de esta CYP 3A 4, por lo que su uso esta totalmente contraindicado para una gran variedad de fármacos. Entre ellos la familia completa de Inhibidores de la HMG coa Reductasa (fármacos para el colesterol).
Son aproximadamente el 50% de fármacos que se comercializan actualmente los que poseen esta via metabólica.
Otros medicamentos que interaccionan con el pomelo son:
-
Triazolam, diazepam, alprazolam, las carbamazapinas y el midazolam aumentando significativamante su efecto sedante.
-
Terfenadina y astemizol (antihistamínicos) con alta probabilidad de sufrir arritmias cardíacas fatales.
-
Ciclosporinas y tacrolimus (inmunodepresores).
-
Nimodipina, Nitredipina, Felodipina, Pranadipina y Nisoldipina drogas utilizadas para tratar la hipertensión arterial.
Si quieren saber si su fármaco tiene antecedentes de interacción con el pomelo, pueden revisar el folleto paciente que viene incluido en la caja. Los efectos del pomelo con algunos medicamentos son impredecibles por eso insistimos en que consulte con su médico o con su químico farmacéutico en caso de dudas. Pero como recomendación general, al igual que si conduce no beba, si toma medicamentos no consuma pomelo.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta