El smog acorta la vida

Mientras más contaminado está el aire de las ciudades, peor es la calidad de vida de los que habitan en ella. Pero no sólo hay una mayor probabilidad de sufrir enfermedades respiratorias, sino que la expectativa de vida se reduce.

De acuerdo a un estudio publicado en la revista «The New England Journal of Medicine», queda en evidencia que hay una relación directa entre la esperanza de vida y la concentración de partículas de un tamaño inferior a 2,5 micrómetros de diámetro aerodinámico (PM 2,5).

En este estudio también se pone de manifiesto que un descenso de la concentración de estas partículas de 10 microgramos por metro cúbico, consigue aumentar la esperanza de vida en 0,77 años.

El estudio se realizó en 51 ciudades de Estados Unidos. Estos resultados confirman de hecho los hallazgos de otros estudios similares realizados en Holanda, Finlandia y Canadá. En todos ellos se demostró que un aumento de la concentración de PM 2,5 en el ambiente de 10 micrómetros por metro cúbico se relaciona con una disminución de la esperanza de vida de 1,11; 1,37 y 0,80 años respectivamente.

La Organización Mundial de la Salud considera que la polución del aire ambiental (el smog) es  responsable del 1,4% de todas las muerte en todo el mundo. Las sustancias más nocivas para las personas son el ozono, sulfatos, dióxido de sulfuro, óxido nitroso y monóxido de carbono.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *