El sodio es esencial para el organismo, pero su aporte alimentario sobrepasa siempre nuestras necesidades

El organismo humano adulto contiene alrededor de 100 gramos de sodio, un 70% de los cuales está localizado en el líquido extracelular. También hay una pequeña parte en el interior de la célula y el resto unido a los componentes inorgánicos del hueso.
Junto con el potasio, regula el balance hídrico del organismo e interviene en la transmisión del impulso nervioso a los músculos: la bomba de sodio.
El déficit grave de sodio impide el funcionamiento normal del cerebro, los músculos, los órganos y del metabolismo celular, con resultados que van desde las náuseas, calambres, cefaleas y letargia, hasta convulsiones e incluso coma. No obstante, esto es algo poco habitual, pues las ingestas habituales de sal suelen superar largamente las necesidades de nuestro organismo.
El sodio se encuentra principalmente en el cloruro sódico, es decir, en la sal común, pero todos los alimentos naturales llevan sal en su composición y además ésta, gracias a su capacidad para inhibir el desarrollo de bacterias, se utiliza en la industria como conservante para la elaboración de aceitunas, embutidos, quesos, y conservas de pescados, carnes y verduras.
El consumo excesivo de sal está muy vinculado al desarrollo de la hipertensión y otros problemas cardiovasculares, por ello toda dieta sana debe reducir de manera estricta el uso de la sal en la preparación de los platos y como condimento.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta