Enfermedades cardiacas

El corazón bombea sangre a todos los tejidos del cuerpo mediante una red de vasos sanguíneos que tiene longitud de unos 96,500 kilómetros. La sangre proporciona a los tejidos oxígeno y nutrimentos, que son indispensables para la salud. Pueden surgir problemas en el músculo del corazón, las válvulas cardiacas, el sistema de conducción eléctrica, el pericardio (saco que rodea al corazón) o las arterias coronarias (que aportan sangre al músculo cardiaco mismo). Este capítulo se centra en los problemas de las arterias coronarias. Estos trastornos coronarios causan «ataques cardiacos» y estos producen anualmente la muerte de 500,000 estadounidenses.

A medida que se envejece, suelen formarse depósitos grasosos en las arterias coronarias, con lo cual se origina un padecimiento llamado enfermedad coronaria. Se denomina aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) a esta situación, que puede presentarse también en otras arterias del propio organismo. A medida que se estrecha el calibre de las arterias coronarias, se reduce o interrumpe el flujo sanguíneo al músculo cardiaco.

Cuando el músculo cardiaco no recibe sangre suficiente, pueden advertirse dolor o una sensación de opresión en el pecho (angina de pecho). Si el flujo de sangre se bloquea durante tiempo suficiente en una arteria coronaria (30 minutos a 2 horas), muere la porción del músculo cardiaco en que se distribuye esa arteria.

La muerte de músculo cardiaco se llama también infarto del miocardio (IM) o ataque cardiaco. Es común que el ataque cardiaco sea el resultado del bloqueo repentino de una arteria coronaria por un coágulo sanguíneo. Los coágulos suelen formarse en una arteria estrechada por depósitos de grasa.




Califica este Artículo:
5 / 5 (1 votos)






Un comentario en Enfermedades cardiacas

  1. Gabriel Gonzalez Guzman Dice:

    Muy buena la explicacion de la Hipertensión. Pero que pasa con la arritmia que se puede producir despues de una infarto. Esta arritmia se puede mejorar o disminuir.
    atte. Gabriel G. G.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *